Amenorrea con minipastillas, genial!
Los progestágenos son anticonceptivos hormonales sintéticos que pueden administrarse por diferentes vías (oral, transdérmica y vaginal), cuyo principal mecanismo de acción es impedir la ovulación; lo que les confiere una alta eficacia, que siempre es reversible tras la suspensión del tratamiento.
Estas pastillas anticonceptivas, más aún en combinación con estrógenos, además de prevenir el embarazo, son beneficiosas para contrarrestar el sangrado abundante durante la menstruación y la dismenorrea (dolor intenso en la zona pélvico-abdominal).
Los progestágenos difieren en su capacidad para interactuar con los receptores de andrógenos, glucocorticoides o mineralocorticoides.
“Y entre ellos destaca el acetato de ciproterona, que es más antiandrogénico contra el acné; levonorgestrel, que reduce las posibilidades de tromboembolismo; y drospirenona, que provoca una menor retención de líquidos», explica el Dr. Carmen Sala.
Las nuevas vías de administración anticonceptiva, vaginal y transdérmica, han permitido la aparición de preparados con menores dosis y efectos secundarios, manteniendo los perfiles de seguridad y eficacia.
En este sentido, el tratamiento no es único, sino que existen numerosas posibilidades de combinación de productos. De todos modos, Debe ser completamente individual: anticonceptivo para todo tipo de mujer.
«Libertad, libertad», canción arriba del mini pastillas
“Si tenemos en cuenta varios estudios, por ejemplo las encuestas anuales sobre anticoncepción que elabora la Sociedad Española de Anticoncepción (SEC), cerca del 70% de las mujeres en fase fértil mejorarían su calidad de vida si decidieran no tener la regla”, dice.
Para llegar a esa opinión, es posible analizar las conclusiones de la Encuesta de Anticoncepción de la SEC en 2022, en la que participaron 1.800 mujeres entre 15 y 49 años, respondiendo 36 preguntas específicas, incluidas variables sociodemográficas.
El 71,2% de las mujeres encuestadas admite tener alguna influencia durante este período fisiológico; 45% requiere analgésicos. Este porcentaje sube entre las mujeres menores de 25 años: 60% entre 20 y 24 o 56% en el rango de 15 a 19.
El 37,6% de las mujeres tienen dificultades para llevar una vida normal como consecuencia del dolor y/o sangrado. Este porcentaje asciende al 52,5% entre las mujeres de 20 a 24 años. Además, los menores de 25 años son los más propensos a experimentar dolor y/o sangrado durante cuatro días o más.
El 33,4% de las mujeres ha sentido alguna vez la necesidad de solicitar baja laboral o no asistir a su actividad a consecuencia de dolor y/o sangrado durante la menstruación.
En este sentido, el 53,7% considera que pedir baja por enfermedad o no acudir al trabajo durante la menstruación podría tener consecuencias laborales.
“Más de la mitad de las mujeres encuestadas afirman que son la menstruación cambia tu estado de ánimoy cuatro de cada diez personas que interfieren en su trabajo, estudios o práctica deportiva. El 16,8% está experimentando un dolor que llamamos ausencia, es decir, la mujer tendrá que hacer reposo en casa«, enfatizó la Dra. Tacones.
POP, virtuoso en amenorrea
“El tratamiento anticonceptivo de progestágeno solo (POP) todavía no es muy popular entre las mujeres con su condición, porque no están bien informadas o al menos porque les parece extraño una condición crítica en la que pierden la menstruación voluntaria. ,» él dice.
Por otro lado, todas las mujeres están perfectamente familiarizadas con las píldoras anticonceptivas combinadas, estrógeno y progesterona.
Quién de nosotras no ha hablado con una amiga de los conocidos 7 días de la regla y 21 días de la pastilla, y así sucesivamente, ¡con las pausas obligatorias!, afirma.
“Pero el POP es mini pastillas vino para quedarse Es maravilloso y maravilloso”, recomienda en su estilo el Dr. Sala, especialista en la calidad de vida de la mujer.
“Es un anticonceptivo de progestágeno solo y cuando se da en forma de pastillas lo hacemos tomando 1 todos los días durante 28 días, sin descanso, y comenzamos de nuevo; implacable», dice.
“Y si este formato diario no le resulta cómodo, señora, no hay problema. Utiliza el dispositivo intrauterino Mirena (HOY) que libera la hormona progestina… Do ‘geneTe lo pone debajo durante la canción de verano y la hemorragia se impone durante cinco largos años”, dice.
Los implantes subcutáneos de progesterona también están disponibles, generalmente colocados en la parte superior del brazo.
¿Y para qué mujeres está destinado el tratamiento que favorece la amenorrea?
“En primer lugar, para aquellas que no pueden tomar estrógenos. En segundo lugar, para las mujeres que están amamantando a su hijo, ya que las píldoras hormonales combinadas están contraindicadas. La progestina no afecta a la leche materna ni al desarrollo del niño”, responde la ginecóloga catalana.
Después de eso, está indicado para mujeres mayores de 35 años y personas que fuman. También para mujeres obesas, hipertensas, diabéticas o con migraña recurrente.
Y hay que subrayar que la mini pastillas Son fáciles de usar, se venden en farmacias y no interfieren en la relación sexual de la pareja.
Al respecto, y según la encuesta de la CSS, el 86,5% de las mujeres tienen relaciones sexuales con alguna frecuencia; de ellos, el 27,6% uno o dos días a la semana; 19,5% tres o cuatro veces por semana; el 17,9% entre dos y tres veces al mes y el 3,5% todos los días.
En comparación, el 13,8% tiene relaciones sexuales con una pareja con mucha menos frecuencia y el 5,9% nunca hace el amor.
La SEC también incluye datos sobre el promedio total de parejas sexuales que tienen las mujeres encuestadas, que es de 1,4 parejas.
Esta media sube entre las mujeres menores de 30 años: de 1,8 parejas entre las que tienen entre 15 y 19 años a 1,5 entre las que tienen entre 25 y 29 años. La media baja a 1,3 entre las mujeres entre 35 y 39 años y sube a 1,1 más. 45 s.
“Una píldora maravillosa; son una pesadilla para muchas mujeres”, repite.
“Este tratamiento POP finaliza tu período durante al menos cinco años, si quieres; y, además, es casi cien por cien eficaz contra los embarazos no deseados”, sentencia.
Sin embargo, debo enfocarme en la prevención de infecciones y enfermedades de transmisión sexual (ITS y ETS), especialmente en adolescentes y mujeres jóvenes.
El preservativo, método de barrera, es sinónimo de libertad en las relaciones de pareja. Es fundamental para prevenir las ITS y el embarazo. Es mejor actuar con frialdad durante unos segundos que arrepentirse para siempre.
El amor y el deseo sexual deben aplicar un método infalible para el orgasmo físico y emocional: 100% de satisfacción con 100% de seguridad.
Dra. Carmen Sala Salmerón, ginecóloga, obstetra y experta en suelo pélvico de la Clínica Gine-3 de Barcelona que siempre te mira con una sonrisa para decirte la verdad, aunque sea incómoda