Saltar al contenido
Home » Alzheimer: «Arte para recordar» – EFEsalud

Alzheimer: «Arte para recordar» – EFEsalud

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que suele aparecer en personas mayores de 65 años. Sin embargo, en algunos casos aparece mucho antes. Esta es la historia de Ana del Alto, a quien con tan solo 39 años le diagnosticaron alzheimer precoz, una realidad que pretende visibilizarse a través de la exposición «Arte para recordar»

Exposición «Arte para recordar». foto cedida

Ana del Alto, paciente de alzheimer genético y precoz, comenzo a pintar como forma de terapia desde el momento en el que se le diagnostico la enfermedad; En este contexto surge la exposición «Arte para recordar», un conjunto de 27 obras pictóricas que ha ido realizar.

La muestra está coordinada por jose luis fernandez sierramarido de la artista y también portavoz de la Fundación Alzhéimer España (FAE).

En su organizacion tambien ha colaborado la doctora Raquel Sánchez-Valle, jefa de servicio de Neurología del Hospital Clínic y responsable del grupo de trabajo sobre la Enfermedad de Alzheimer y otros trastronos cognitivos impulsados ​​por el Instituto de Investigación Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Sánchez-Valle también sigue el caso de la paciente Ana del Alto desde hace unos años.

Además de la exposición, Del Alto también ha realizado una marcha taller de arteterapia junto a la FAE, dirigida por ella misma mientras padece su autonomía y con el objetivo de visibilizar el alzhéimer en edades tempranas.

«Arte para recordar»

El autor de «Arte para recordar» fue diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer en el año 2015, momento en el que empezosa a realizar sus obras, llevándolas a cabo con grados de alzheimer 4, 5 y 6.

«En total pintó 32 obras de las cuales cinco no se pueden exponer porque forman parte de colecciones privadas. Todas han sido pintadas al oleo excepto ocho, que se realizaron con una técnica de tres cristales superpuestos. De hecho, para evitar su deterioro, hemos preferido hacer copias digitalizadas de máxima calidad para presentarlas en esta exposición”, explicó el vocero de la FAE.

arte alzheimer
Exposición «Arte para recordar». foto cedida

Cada fotograma de la exposición va acompañado de una Código QR que permite a los asistentes visualizar a Ana del Alto justo cuando lo estaba pintando, así como los sentimientos que le generaba cada una de sus obras.

«Arte para recordar» estará disponible al público de forma gratuita hasta el día 6 de abril en el Hospital Clínico de Barcelona.

alzheimer precoz

Exposición al arte de la enfermedad de Alzheimer
Exposición «Arte para recordar». foto cedida

Aunque no hay cifras exactas de la prevalencia del llamado alzheimer precozque se diagnostica en menores de 65 años, un informe reciente de la FAE que incluye datos del Ministerio de Sanidad asegura que en españa hay registrados mas de 40.000 casos de demencia en menores de esta edad.

Entre ellos también se incluyen los pacientes de alzhéimer, que a pesar de la investigação constante que se realiza en este amíveto, siguen sin tener un tratamiento efectivo para frenar el avance neurodegenerativo que provoca esta patología.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *