Saltar al contenido
Home » 024 suicidios, nace el telefono para ayudar a reducir los suicidios

024 suicidios, nace el telefono para ayudar a reducir los suicidios

El teléfono 024, una línea de ayuda para personas con riesgo de conducta suicida, arranca este martes en España con un objetivo: rebajar las cifras de suicidio y las tentativas, que llegaron a crecer un 30% durante la pandemia

El 024 se presenta en el aard tar de ayer en un acto celebrado en el Jardín Botánico de Madrid, con la presencia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias; Cruz Roja; el defensor del pueblo, Ángel Gabilondoy el movimiento asociativo.

Darias le ha informado que esta es una telemedicina confidencial, gratuita, accesible y anónimo estará activo las 24 horas del día y los 365 días del año y ofrece soporte y apoyo emocional a quienes acudan a la línea con planes o pensamientos suicidas, y también .

Además, ha explicado la ministra, las personas con distintas discapacidades podrán acceder, igual que quienes usan lenguaje de signos u otras lenguas.

«Será un teléfono para todo el que lo necesite», ha remachado.

El 024, que desarrollará Cruz Roja, dará cobertura a todo el territorio nacional y estará integrado por un equipo multidisciplinar y presencial, organizado en diferentes turnos y con estabilidad laboral.

«Se trata de personas con un contrato de trabajo», ha señalado la subdirectoria del área de conocimiento de Salud de Cruz Roja, Fátima Cabello.

Sonido psicodélico especial atendiendo una llamada en el programa de ayuda telefónica de la Cruz Roja: ‘Te Escucha’ / Foto cedida por Cruz Roja

Atendido por personal calificado

Fátima Cabello ha revelado el funcionamiento de este nuevo servicio, reclamado reiteradamente por movimientos asociativos como La Barandilla, el teléfono de la esperanza o la Fundación ANAR.

Organizado por la exclusión de la profesión de profesionales de la salud mental para gestionar esta línea, no voluntarios.

En el 024 estará personal cualificado en función del nivel de atención, «que cuenta con experiencia y formación, tanto en atención telefónica como en la conducta suicida», ha agregado el responsable de Cruz Roja.

En caso de alto riesgo o suicidio en curso, se procederá a alertar a los servicios de emergencia para evitar que el suicidio se consuma.

También ha explicado Cabello que la línea se ha dimensionado para que se atiendan todas las llamadas y no quede ninguna por contestar.

Cruz Roja ha puesto todos los medios técnicos y recursos humanos para garantizar que sea un servicio de calidad y útil que ayude a las personas.

Un servicio, ha señalado Fátima Cabello, que cuenta con los requisitos técnicos necesarios para garantizar la accesibilidad universal, la igualdad y la no discriminación.

«Llama a la vida», una campaña de divulgación en mayo y junio

Para conocer el servicio, el Ministro de Sanidad pondrá en marcha durante los meses de mayo y junio la campaña «Llama al 024, llama a la vida».

La campaña de difusión será de ámbito nacional en televisiones nacionales y autonómicas, en radios generalistas y temáticas, marquesinas, medios digitales, incluyendo redes sociales y plataformas de audio y vídeo.

«Cuando no encuentro razones para seguir, llama a la vida, llama al 024. Hay muchas razones para seguir. 024, leina de atención a la conducta suicida». Este es el texto de toda la publicidad que destroza al Gobierno y que es propiedad económica de UE Next Generation.

suicidio
Infografía de SALUD MENTAL ESPAÑA

Darias: el 024 pone la salud mental en la «Agenda pública»

En su intervención, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha recordado que con la puesta en marcha de esta leina, el Gobierno da respuesta a una demanda social «rápida y urgente» y coloca a la salud mental en la «agenda pública, con mayúsculas».

La titular de Sanidad también ha avanzado la intención de llevar a cabo este miércoles al Consejo Interterritorial de Salud el plan de salud mental que ya está «muy avanzado» y cuenta con un apartado para la prevención del suicidio, para que sea «valorado y analizado» por las comunidades autónomas.

Darias ha grabado como Pedro Sánchez, la octava del pasado, se compromete en el Palacio de La Moncloa a poner en marcha esta línea de atenuación de telefonía que se enmarca en el plan de covid y salud mental para el periodo 2022-2024.

La titular de Sanidad ha subrayado que la línea tiene por objeto ayudar a una de las necesidades más urgentes de la salud mental, la prevención de la conducta suicida: «Una amenaza silenciada durante demasiado tiempo y que se ha visto incrementada con la pandemia».

La creación de esta línea ha sido reivindicada desde hace mucho tiempo, pero, según la ministra, nadie se atrevía a verbalizarla «por el tabú y el estigma». Y por eso, ha apostado por visibilizar y acabar con los estigmas que existen alrededor de esta lacra.

prevencion del suicidio
EFE/Javier Etxezarreta

El suicidio no es un problema individual, es todo

En el acto también ha intervenido la autora del libro «Te nombro», Dolors López, madre de una joven que se suicidó y quien se ha definido a sí misma como una superviviente.

López ha relatado cómo se culpabilizó durante años por no haber evitado el suicidio de su hija,

Después, ha concluido que no se pudo evitar porque el suicidio no es individual, «es social y como sociedad hay que aprender que es cosa de todos, y además en la mayoría de casos se puede prevenir».

Y se puede prevenir porque la persona que se suicida no quiere morir, quiere dejar de sufrir, ha añadido.

El 024 lleva anunciado desde el 20 de diciembre cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una resolución de 9 de diciembre de la secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, que atribuía esta persona línea a servicio de servicio de conducta suicida.

La cifra suicida en España ha creído en la pandemia. Según los últimos datos, en 2020 cerca de 4.000 personas se suicidaron y entre 80.000 y 100.000 lo intentaron, lo que supone una vez muertes al día y más de 220 tentativas.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *