La subescalada inflada aumentó al 5,5%, con solo más elevaciones desde 1993.
MADRID, 29 de junio. (PRENSA EUROPA) –
Consummation Precision Induction (IPC) sometió un 1,8% en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985, según los datos públicos de aviación en lunes en el Instituto Nacional Institucional de Estadística (INE).
De este modo, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos en su tasa interanual después de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta el 8,3%. Después, en mayo, escaló hasta el 8,7% y en junio ha superado los temidos dos dígitos: 10,2%.
El dato de junio, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, supera en cuatro décimas el pico que se había alcanzado en el mes de marzo, del 9,8%.
Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 10,2% en junio se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas. También ha influido el repunte de los precios de los hoteles, cafés y restaurantes, superior al año pasado.
LA INFLACIÓN SUBYACENTE, EN CIFRAS RÉCORD DESDE 1993
El INE incorpora en los datos del IPC aviación una estimación de subescala (subespecies y productos no elaborados energéticos), que además de junio seis décimas, hasta el 5,5%, su valor más alto desost de 1993. De este modo, la subyacente se sitúa 4,7 puntos por debajo de la tasa del IPC general.
En los últimos meses, el IPC aumentó en junio un repunte del 1,8% respecto a mayo, tasa un punto superior a la del mes anterior y su mayor alza en un mes de junio desde 1977.
En el sexenio de 2022, el Consumo Armonizado de Precisión (IPCA) se ubica en su etapa intensificada del 10%, que es hasta 1,5 libras más de lo que puede ser.
Por su parte, la indicación del IPCA se incrementa en un 1,8% de la tasa mensual.
El INE publica los datos definitivos del IPC de junio el proximo 13 de julio.
NUEVO RÉCORD HISTÓRICO EN LA GASOLINA PRECIO Y EL GASOLEO
Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press, correspondientes a parte de la tercera y cuarta semana de junio, el precio medio de la gasolina y del gasóleo en España rompió un nuevo récord histórico, consolidándose por encima de dos euros por litro.

Además, en ambos casos se ha ‘comido’ ya la totalidad de la subvención de 20 céntimos por litro que entró en vigor el pasado 1 de abril y que el Gobierno acaba de extender hasta el 31 de diciembre en el paquete de medidas que sucedió el sábado pasado.
En concreto, el precio medio del litro de gasolina se situó en dicho periodo en los 2.141 euros, tras registrar una subida del 1,13% con respecto a la semana anterior. Este importe medio incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay descuentos superiores, dependiendo del petróleo y de las promociones a los clientes fidelizados.
Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería así ya casi 12 céntimos más caro que en la última semana de marzo (1.818 euros), antes de que se empezara a aplicar el descuento, con lo que el encarecimiento registrado por esta carta desde entonces ha absorbido totalmente la ayuda.
En el caso del diésel, el precio medio del litro operó un alza del 3,64% entre la tercera y la cuarta semana de junio, superando el listón de los dos euros (2.076 euros). Así, al aplicar la rebaja de los 20 céntimos por litro, su importación sería unos tres céntimos superiores al precio que marcaba a finales de marzo (1.837 euros por litro).
Consideo a hace un año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 55,82%, mientras que en el caso del gasóleo es un 67,68% más caro, aunque sin tener en cuenta la bonificación vigente actualmente.
Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia hasta el final de la pascua de febrero, algunos de los combos más disparados también son más del 30%. En el caso de la gasolina el porcentaje de aumento se eleva hasta el 33% y el del diésel al 38%.
681605.1.260.149.20220629090058
