Saltar al contenido
Home » Sánchez ofrece la capacidad de España como respuesta a la dependencia europea del gas ruso

Sánchez ofrece la capacidad de España como respuesta a la dependencia europea del gas ruso


El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la presentación del Proyecto Estratégico para la Reconstrucción y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, en la segunda jornada de la XI Feria del vino ‘FENAVIN’; en el Pabellón d – Eusebio García del Castillo – Europa Press

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 24 de mayo. (PRENSA EUROPA) –

La capacidad regasificadora y de almacenamiento de España y el Sur de Europa representa en general una oportunidad para la Unión Europea (UE) de reducir su dependencia energética de Rusia, según el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien ha subrayado au necesid las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto del mercado europeo.

«España, la Península Ibérica y, diría, el sur de Europa, tendrán la oportunidad de dar una respuesta a esta dependencia energética de la energía fósil de Rusia», dijo Sánchez durante una entrevista con la cadena estadounidense CNBC en el Foro Económico celebrado en Davos (Suiza).

En este, el presidente del Gobierno ha señalado que, en su opinión, el mercado energético de la UE no está bien diseñado y no responde al estrés provocado por esta crisis al no contar con fuertes interconexiones en el seno de la UE, por lo que ha apuntado la importancia de llevar a cabo una gran reflexión a nivel europeo sobre cómo adaptar el sistema energético.

En este sentido, Sánchez ha dejado constancia de que España representa un total del 37% de la capacidad total de la UE y el Lápiz de Naciones Unidas para la interconexión».

«Por eso creo que es importante que la Comisión aga una sobre la necesidad de aumentar e intensificar las interconexiones declaración entre la Península Ibérica y el resto de la UE».

OPTIMISMO SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA.

Por otro lado, el presidente del Gobierno, que ha previsto intervenir doblemente este martes en el Foro Económico Mundial, ha defendido que los fundamentales de la economía española «son bastante fuertes».

De este modo, Sánchez ha recordado que las previsiones del Ejecutivo apuntan a un crecimiento del PIB del 4,3% en 2022, mientras que ha destacado que la evolución del empleo «es bastante impresionante», con más de 20 millones de ocupados, una cifra que no se alcanzaba en España desde hace años.

«Nuestras previsiones apuntan a un déficit inferior al 3% del PIB para 2025 y una deuda pública inferior al 110% del PIB», ha recordado para subrayar el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal y la transición hacia una economía verde en España.

Asimismo, con la agenda de reformas y los intereses investigadores europeos, Sánchez ha dicho que el Gobierno está apuntado a amortizar las guerrillas y modernizar la economía, así como aumentar la competitividad y la productividad. «Estamos encarando con optimismo el futuro sobre la economía española», ha afirmado.

Además de la potencial normalización de la política monetaria del BCE, el presidente español ha considerado la importancia de mantener la integridad de la política monetaria del BCE y la política fiscal.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *