754401.1.260.149.20230327091258
Señala que afronta la recta final de la Legislatura con estos nombramientos y las «herramientas políticas de la coalición progresista»
MADRID, 27 (PRENSA EUROPA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el nombramiento de Héctor Gómez y José Manuel Miñones Conde como ministros de Industria y Sanidad, respectivamente, tras la marcha de Reyes Maroto y Carolina Darias, que se produce por la «renuncia» de ambos para participar en las elecciones a la alcaldía de Madrid y Las Palmas.
Sánchez, que ya comunicó estos cambios al rey Felipe VI, explicó que los dos nuevos ministros conocen «muy bien» los ámbitos en los que realizarán sus tareas y en ambos casos avalan su experiencia y calidad. Así, se ha recordado que Héctor Gómez ha formado parte del equipo de Reyes Maroto en Industria, ha sido portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso y actualmente ejerce las funciones de presidente de la Comisión Constitucional del Parlamento.
Por su parte, el nuevo Consejero de Sanidad, José Manuel Miñones ha desempeñado la labor de Delegado del Gobierno en Galicia hasta el momento, es Licenciado en Farmacia y Doctor Cum Laude con premio extraordinario por la Universidad de Santiago de Compostela, con varias publicaciones como investigador en diferentes universidades españolas.
Según Sánchez, se trata de «dos excelentes servidores públicos» con una «trayectoria intocable» y un compromiso «inquebrantable» en la defensa del interés general.
Tras el anuncio, el jefe del Ejecutivo ha señalado que el Gobierno afrontará la línea final de la Legislatura con estos nombramientos en un plazo, dijo, en el que prevé seguir profundizando en los grandes objetivos de la Legislatura que anunció en su discurso de investidura .
Los ha grabado señalando que se trata de seguir transformando el modelo productivo y reindustrializar el país gracias a los fondos europeos; seguir reforzando los servicios públicos y los servicios sociales para que la crisis no erosione la calidad de vida de los ciudadanos; continuar desplegando una transición ecológica ambiciosa para reducir los efectos del cambio climático y finalmente, continuar avanzando en igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
HERRAMIENTAS POLÍTICAS DE LA COALICIÓN Y PAZ SOCIAL
Pedro Sánchez ha precisado que en los próximos 9 meses de Legislatura perseverará en estos cuatro grandes objetivos y luchará con las «herramientas políticas de la coalición progresista que ha puesto al final de la revolución social».
El jefe del Ejecutivo ha aprovechado para lavar la coalición de Gobierno asegurando que ha sido capaz de hacer acuerdos con los agentes sociales, con múltiples formaciones políticas, con los demás estados miembros de la UE y capaz de sacar 200 leyes en el Parlamento, tres presupuestos generales del estado y poner en marcha el plan de recuperacion con los fondos europeos dotado con 45.000 millones de euros. Todo ello, ha presumido, con «paz social» y afrontando reformas tan importantes, según ha señalado, como la de las pensiones.
Destacó que ese era el camino en el que había tenido que avanzar con el viento contra dos vientos que “no figuraban en los pronósticos de nadie”, en referencia al covid y la guerra, y señaló que es fácil imaginar que podría conseguir con el viento un favor.
Este, ha añadido, será el camino de los próximos años si los españoles confían en él porque cree que necesita una década de gobiernos progresistas para revertir los «distanciamientos sociales, económicos y medioambientales» que dejó atrás en la década anterior.
AGRADECIMIENTO A LAS MINISTRAS SALIENTES
Previo a estas afirmaciones, el primer ejecutivo extendió un largo agradecimiento a los ministros destacados por la labor realizada durante estos años.
De Reyes Maroto, ministro de Industria desde 2018, ha destacado que ha sido «clave» para reindustrializar la economía, impulsar el comercio y modernizar uno de los principales sectores económicos, entre los que ha destacado el Turismo, que se vio gravemente afectado durante la pandemia.
Creo que esto fue fundamental para que estos sectores recuperaran sus niveles previos a la pandemia y se reformaran para ser más competitivos y hacer frente a las dificultades que ha causado la guerra de Ucrania trabajando para encontrar soluciones adecuadas a sus necesidades.
En este contexto, Sánchez ha señalado que la pandemia y la guerra han demostrado la necesidad de reindustrializar España, de reforzar la autonomía estratégica, es decir, las capacidades del continente europeo para proveer en situaciones de emergencia, para reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles que provinenen del exterior y digitalicen la economía para hacerla más compétivo.
Entre los aciertos de Maroto ha citado la ley de Industria, el Estatuto de las empresas electrointensivas y varios Proyectos Estratégicos, como el PERTE del vehículo eléctrico, el del Naval, el de la agroindustria o el de la carbonización industrial. Estos, ha dicho, son «ejemplos de la extraordinaria gestioni» de esta ministra ya que están atrayendo «importantes» inversiones a España.
Según Sánchez, todos los sectores reconocen el talento y la capacidad de escucha, gestión y búsqueda de soluciones de Maroto, añadiendo que en los momentos más difíciles del confinamiento, cada empresa que ha tenido dificultades ha confiado en apoyo y soluciones.
Incluso ha grabado la imagen de la ministra Maroto «altavoz en mano» dirigiéndose a los trabajadores de una empresa que afrontaba el despido de la plantilla. «Reyes, como siempre, dio la cara, se remangó y entúnto soluciones», ha apostillado.
DARIAS, VINCULADA AL «ÉXITO DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN»
En cuanto a Carolina Darias, ha recordado que relevé a Salvador Illa en el Ministerio de Sanidad en enero de 2021 originando del Ministerio de Política Territorial. Para el presidente del Gobierno, la gestión de Darias en ambos ministerios ha sido «fundamental» para revertir la pandemia. En este sentido, ha destacado la «campaña de vacunación ejemplar» que, según Pedro Sánchez, convirtió a España en un «referente mundial».
«El nombre de Carolina Darias quedará ligado para siempre al esquizo de la campaña de vacunación, junto a todos los que lo hicieron posible, fundamentally nuestros profesionales sanitarios», ha exclamado, quien ha destacado también su papel en el «refuerzo sin precedentes de la Salud pública».
En este contexto, se ha mencionado que bajo el mandato de Darias, ha realizado un refuerzo «sin precedentes» del Sistema Nacional de Salud, con un Plan para Atención Primaria dotado con 1.000 millones de euros y otros 800 para la compra de equipamiento hospitalario. . También ha registrado la mayor oferta de plazas MIR con la incorporación de 90.000 profesionales sanitarios.
Sánchez ha querido recordar que, el acto de presentación del primer plan de salud mental con el lanzamiento del teléfono de la esperanza, el 024, que desde que se activó ha atendido más de 90.000 llamadas y alertado a más de 2.000 situaciones de riesgo de suicidio .