Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
Gamarra recuerda que antes de la invasión de Rusia los precios ya eran elevados por los «errores» del Gobierno y exige impuestos bajar
MADRID, 9 (PRENSA EUROPA)
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, considera que es «importante decir la verdad» a los ciudadanos porque la inflación y el alza del precio de la energía solo es culpa de la «guerra ilegal» de Vladimir Putin, algo que ha extendido también a 2021 porque, según ha dicho, «llevó más de unos meses preparando» ese conflicto en ucrania. Sin embargo, la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, ha subrayado que antes de la invasión de esos precios ya estaban altos por las políticas del Gobierno y le ha acusado de «utilizar la guerra» como antes hizo con el Covid-19.
«Ya le conocemos, usted es el presidente de las mil coartadas. Primero utilizó la pandemia y hoy vemos que está dispuesto a utilizar la guerra»Gamarra espetó al jefe del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno, que ha aludido a los «errores» cometidos en el pasado y le ha pedido medidas extraordinarias y bajar los impuestos para paliar la situación que sufren empresas y ciudadanos.
Tras la crisis en el PP y el acuerdo para que Pablo Casado sea presidente solo hasta el congreso extraordinario de abril, que elegirá seguramente a Alberto Núñez Feijóo como nuevo líder, Gamarra será la encargada de interrogar al presidente del Gobierno en las sesiones Gobierno que se celebran los miércoles.
GAMARRA PIDE A SÁNCHEZ «EXPULSAR» A PODEMOS DEL GOBIERNO
Gamarra ha dicho a Sánchez que «hace demasiado tiempo que los problemas de los españoles han dejado de ser sus problemas» porque antes de que Putin invadiera Ucrania, la inflación «se configuró para el 7%» y el precio de la luz, el gas y el combustible «marcaban un registro tras otro».
Además, ha dicho que los autónomos pagan más cuota y las familias ven que la cesta de la compra «esta mas vacia y esta mas cara»al tiempo que a los agricultores les cuesta «más producir y obtener menos por sus productos». Por eso, le ha pedido bajar y hacer impuestos «políticas útiles» en vez de «seguir obsesionado en recaudar».
Gamarra, que ha animado a Sánchez a seguir con la «rectificación»como hizo con el envio de armas, ha dicho que los españoles «no merecen» que sigan como ministros los que apoyen a Putin, les llaman partidos «de la guerra» y «desestabilizan a España». A su entender, la credibilidad del presidente del Gobierno está «por los suelos».
Por todo ello, ha emplazado a Sánchez a «expulsar» a Podemos de su gabinete. «Tenemos el peor gobierno en el peor momento posible. Su credibilidad está por los suelos»ha manifestado, cosechando un aplauso de la bancada ‘popular’.
SÁNCHEZ: «IMPORTANTE DECIR LA VERDAD»
En su réplica, el presidente del Gobierno ha recalcado que si ven la evolución del precio del gas y de la energía este último año, pueden «constatar que Putin llevaba más de unos meses preparando la guerra en Ucrania». «Esto es así señorías, yo sé que para ustedes todo es culpa de Sánchez pero es así señorías»ha proclamado, ante los murmullos que ha provocado su respuesta en la bancada de la oposición.
Sánchez ha señalado que el Gobierno trabaja con Europa en la «respuesta economica» para que las industrias ni los ciudadanos sean «rehenes del canto energico» al que está «poner someter Putin y Europa». Por eso, ha recordado que ya esbozó en el Pleno un plan nacional de respuesta contra las consecuencias económicas de la guerra, que va a ser «abierto» y «dinámico»emplazando al PP a presentar sus propias propuestas.
Sánchez ha afirmado que es «importante decir la verdad a los ciudadanos» y no tratar de «confundirlos» porque «los riesgos inflacionarios y energéticos de la responsabilidad exclusiva de Putin sobre Putin y su guerrilla extranjera en Ucrania». «Es la verdad, ha proclamado.
Tras apelar a la unidad de todos los grupos en la respuesta a la guerra «ilegal, injusta y pseudificable»ha echado en cara al PP que le acuse de utilizar la guerra y ha afirmado que con este conflicto van a «tener que sacar lo mejor» de sí mismos.
«Ya lo que me faltaba por escuchar es que yo estoy usando la guerra. ¿Para qué señora Gamarra? ¿Para qué utilizó la pandemia? Un respeto al Gobierno de España que se está enfrentando, en primer lugar a una pandemia y ahora mismo a una guerra sin el apoyo del principal partido de la oposición, como siempre»se ha quejado.
Finalmente, Sánchez ha decidido que Gobierno es «esa unidad construyendo necesaria en Europa, la OTAN y Naciones Unidas»una votación que ha demostrado que Putin «está solo y la comunidad internacional está más unida que nunca con Ucrania».
COMPROMISO «FIRME E INEQUÍVOCO» DE PROTEGER A «LOS MÁS VULNERABLES»
Durante la sesión de control, Sánchez también se ha enfrentado a la pregunta del orador de EH-Bildu, Mertxe Aizpurua, que ha pedido al presidente concretar las medidas que piensa tomar para evitar que las consecuencias de la guerra acaben apareciendo a la clase.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en que «el costo de no intervenir sería muchísimo mayor» pues «el orden internacional y la seguridad europea se vería altamente fragilizada»y por ello ve «fundamental trasladar un mensaje de unidad de la comunidad internacional y europea» en la respuesta a Rusia, y en la necesidad de «ser duro» en las sanciones economicas a ese pais.
Por otro lado, ha reiterado la invitación a la oposición parlamentaria a trasladar sus propuestas para el plan de respuesta económica para evitar las consecuencias económicas de la guerra y ha expresado su «compromiso firmme inequívoco» proteger a las familias y colectivos «más vulnerable» ya la industria ya las pymes «para que no sean rehenes de este chantaje energetico» que, ha dicho, «estin inflingiendo a putin a la economia europea».
BILDU PLANTEA MÁS IMPUESTOS A ELÉCTRICAS, BANCA Y GRANDES FORTUNAS
En su réplica, Aizpurua ha dicho valorar esos compromisos, pero ha echado en falta medidas concretas, invitando al Gobierno a «poner freno» a la subida de precios energeticos «acabando con el vergonzoso negocio de las eléctricas» y sus beneficios extraordinarios a partir del sobrecoste del gas, ya evitar una nueva «devaluación salarial de los trabajadores».
Asimismo, es exagerado que todas las personas en las denominaciones tengan tenaces garantías de defunción así como vivienda, luz, agua y calefacción y que asegurar «que las pumes pueden hacer frente a la crisis y estabilizar»y para ello ha propuesto «impuestos especiales» para grandes empresas, grandes fortunas y, especialmente, eléctricas y bancos.
«Si no, los sacrificios de los que advierten recaerán sobre la mayoría social y trabajadora, y ya han soportado bastante. Llevan desde 2008 en crisis intentando recuperarse sin conseguirlo junto con generaciones que no han conocido otra cosa que los tiempos duros»ha aseverado.
648112.1.260.149.20220309092254