Saltar al contenido
Home » Rusia recorta tipos por sorpresa al 8%, por debajo del nivel anterior a la guerra

Rusia recorta tipos por sorpresa al 8%, por debajo del nivel anterior a la guerra


Archivo – ARCHIVO – 16 de diciembre de 2014, Kaufbeuren: Vista de una moneda de rublo ruso en un tablero de anuncios. La instrucción del presidente ruso Vladimir Putin de exigir pagos en rublos por el gas ruso aún no entrará en vigencia el jueves, dice el portavoz del Kremlin D – alianza foto / dpa – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 22 de julio. (PRENSA EUROPA) –

El Banco de Rusia ha decidido recortar en 150 puntos el tipo de interés de referencia, que será del 8%, su nivel más bajo desde diciembre de 2021 y por debajo del 9,50% al comienzo de la invasión de Ucrania a finales del pasado mes de febrero, después de detecte una disminución sustancial de las expectativas de inflación y un deterioro de la actividad de menor intensidad de lo previsto.

El corte de tipos anunciado, el quinto consecutivo desde abril, ha superado con creces las expectativas del consenso del mercado, mientras que la institución que dirige Elvira Nabiullina ha señalado que en las reuniones del banco central del segundo semestre del año evaluará la necesidad de una reducción adicional de los tipos de referencia.

«Las tasas de crecimiento del IPC siguen siendo bajas, lo que contribuye a una mayor desaceleración de la inflación anual (…) Las expectativas de inflación de hogares y empresas han disminuido significativamente y la disminución de la actividad empresarial es más lenta que lo que esperaba», ha destacado el banco, advirtiendo de las dificultades que presenta el entorno externo de la economia rusa, lo que continua restringiendo significativamente la actividad económica.

El Banco de Rusia se vio obligado el pasado 28 de febrero a subir los tipos de interés del 9,50 % al 20 % para responder de manera urgente al impacto sobre la inflación y la estabilidad financiera del país de las sanciones internacionales impuestas por Occidente a la invasión de Ucrania.

En su análisis, el banco central ruso señala que las expectativas de inflación de los hogares y las expectativas de los precios de las empresas disminuyeron significativamente en julio, situándose en los niveles de la primavera de 2021, lo que refleja en gran medida el fortalecimiento del rublo y el desaceleración general de la inflación, mientras que las expectativas de inflación a medio plazo de los analistas profesionales se acercan al 4%.

En su escenario de referencia, el Banco de Rusia espera ahora que la inflación anual oscile entre el 12% y el 15% a finales de 2022 y, dada la orientación de la política monetaria, confía en que la tasa disminuya hasta un rango del 5% y 7% en 2023 para moderar a 4% en 2024, en línea con el objetivo del banco central.

Por otro lado, la institución destaca que la desaceleración de la actividad comercial es menor a la esperada y se observa una mejora gradual en el sentimiento comercial a medida que se diversifican los proveedores y los mercados de venta, mientras que la actividad del consumidor sigue siendo moderada, pero comienza a mostrar signos de recuperación en medio de un aumento gradual de las importaciones de bienes de consumo.

Asimismo, la situación del mercado laboral ruso es estable y, aunque el número de vacantes ha disminuido, la tasa de desempleo está cerca de mínimos históricos.

De esta forma, según su escenario de referencia, el Banco de Rusia prevé una contracción del PIB en 2022 de entre el 4% y el 6%, mientras que la caída de la economía en 2023 se limitará a un rango de entre el 4% y el 1% para volver a crecer en 2024, con una expansión estimada de entre el 1,5% y el 2,5%.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *