Saltar al contenido
Home » Ribera pide que la reducción del consumo de electricidad de Bruselas incluya «flexibilidad» para los países

Ribera pide que la reducción del consumo de electricidad de Bruselas incluya «flexibilidad» para los países

BRUSELAS, 9 de septiembre. (PRENSA EUROPA) –

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado este viernes que la medida plantada por Bruselas para establecer objetivos de reducción del consumo de electricidad debe incluir un «margen de flexibilidad» para cada país.

«La Comisión debe introducir un margen de flexibilidad a nivel nacional», ha señalado la vicepresidenta en rueda de prensa después del encuentro con los ministros de Energía de la UE, tras manifestar su con la implementación de tal medida de ahorro de consumo.

En este sentido, Ribera ha argumentado que el «impacto global» de la medida puede variar de un país a otro en función de la demanda o si se han implementado medidas que permitan cumplir con este objetivo y «pueden ser distorsionadores».

En un paso más, el vicepresidente ha añadido que es «interesante» contar con un objetivo de reducción del consumo en horas punta aunque ha matizado que es importante que haya una «visión de conjunto» sobre «el margen real» de cada país «que generen distorsiones que dificulten la consecución de este objetivo o pongan el peligro la viabilidad del tejido productivo.

«Es vital incluir medidas encaminadas al ahorro de energía a nivel nacional», ha detallado la ministra para la Transición Ecológica en relación a la medida planteada por el Ejecutivo comunitario.

La situación de los mercados energéticos, según el vicepresidente tercero, “nos hace reflexionar sobre la necesidad de “acelerar cambios estructurales en la política energética guiados por los principios del Pacto Verde” así como “cambios estructurales en nuestra regulación”.

Ribera ha abogado por «combinar herramientas distintas» para «ser eficaz» en la resolución de la situación en los mercados energéticos y ha instaurado un incentivo de los precios de la energía con medidas voluntarias, obligatorias, comunes y decididas a nivel nacional.

Además, la ministra para la Transición Ecológica ha detallado que algunos Estados miembros han declarado su intención de aplicar la «excepción ibérica», y que consiste en poner un límite al precio del gas en el mercado mayorista de electricidad para la producción de las centrales de ciclo combinado.

Sobre la introducción de un límite al precio del gas natural en el mercado comunitario, el ministro ha explicado que ha habido una amplia respuesta entre sus compañeros europeos para establecer un límite al precio del gas importado desde Moscú.


697482.1.260.149.20220909175228

Vídeo de la noticia


Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *