Saltar al contenido
Home » Ribera anuncia un acuerdo con Bruselas para ampliar la excepción ibérica hasta el 31 de diciembre

Ribera anuncia un acuerdo con Bruselas para ampliar la excepción ibérica hasta el 31 de diciembre

754829.1.260.149.20230328092129


La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Cambio Demográfico, Teresa Ribera, interviene durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, el 28 de febrero de 2023, – Gustavo Valiente – Europa Press

La Comisión confirma contactos, pero espera la notificación formal antes de decidir

BRUSELAS, 28 (PRENSA EUROPA)

La ministra para la Transición Ecológica y el Cambio Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado este martes un acuerdo con la Comisión Europea para prorrogar la excepción ibérica hasta el 31 de diciembre, que se presentará hoy al Consejo de Ministros, aunque la adopción formal quedará pendiente por parte de Bruselas.

“Es una herramienta que nos permitirá seguir protegiendo a los consumidores españoles y portugueses hasta final de año”, dijo a su llegada a Bruselas para participar en la reunión ordinaria de ministros de energía de la Unión Europea (UE) sobre una medida que vencía el próximo 31 de mayo.

Según ha explicado la ministeria, esta decisión supone, no solo una extensión de excepción ibérica que ya se aplicó, sino que implica algunos «ajustes para acomodarlo», como la referencia de precios, que, hasta ahora, se incrementan en cinco euros al mes , y ahora será «más suave», de cerca de dos euros.

«La curva por la que cada mes se aumentó esta referencia pasa a ser prolongada y más suave», ha indicado la ministra, para explicar que se pasó de los 55 euros que había alcanzado la referencia actual hasta los 65 euros en diciembre.

No obstante, ha señalado que, si los precios del gas natural se mantienen en los precios actuales, probablemente el mecanismo no se active, aunque en caso necesario, permitiría mantener un precio «razonable», no tan «dependiente» de la evolución del gas natural.

Por su lado, Bruselas ha confirmado contactos «estrechos» con las autoridades españolas y portuguesas y señala que los servicios han comunicado «recientemente» su evaluación preliminar, pero advierte de que «por el momento, no se ha adoptado ninguna decisión formal».

Esto se produce, según un portavoz de la Comisión, a través de conversaciones «constructivas», en las que Bruselas, Madrid y Lisboa han llegado a un «entendimiento» sobre los parámetros «clave» de las dos prórrogas de cara a garantizar la compatibilidad con los Tratados. de la UE y la legislación pertinente.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *