Quiere reducir en un 40% la intensidad de sus emisiones para 2024

MADRID, 19 de mayo. (PRENSA EUROPA) –

OHLA ha lanzado su Plan para la Sostenibilidad 2022-2024, en el marco de su política de Sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, impulsados ​​por Naciones Unidas (ONU).

El objeto de la compañía participada por los hermanos mexicanos Amodio es contribuir a la proyección del planeta y a través de infraestructuras que tengan un impacto positivo en la sociedad, según ha informado en un comunicado.

El Plan de Sostenibilidad 2022-2024, que responde a un proceso de escucha con sus grupos de interés, se sustenta en tres prioridades estratégicas: Negocio Sostenible, Gestión Responsable y Progreso Social, sumando 21 retos y 40 líneas de actuación, así como varo obj anual, a través de los que la compañía incorpora la sostenibilidad como eje vertebrador de su negocio.

En el Área Negativa de Sostenible, los principios de la línea de actuación de compañía son centrífugos en impulsar la descarbonización producto de su activación y la inducción de emisión de las emisiones al 40% en 2024.

También utilizarán distintos criterios de economía circular en sus proyectos, con el reciclaje o reutilización de más del 80% de los residuos no peligrosos, e intentará desarrollar buenas prácticas en materia de biodiversidad y el fomento de técnicas de construcción.

El principal reto de alcanzar es la socialización de la negatividad que es a través de la implicación de proyectos de innovación y transformación con indicadores ESG (Sociales, Medioambientales y de Gobierno Corporativo).

En este, en materia de Gestión Responsable, la compañía incorporará criterios ESG en la retribución variable del equipo directivo, además de un compromiso con la transparencia y el buen gobierno, y el cumplimiento continuo de los estándares establecidos por la Agenda 2030 de Nacas.

En lo que respeta al Progreso Social, OHLA promoverá la igualdad de oportunidades, implementando nuevas formas de trabajar que permitan a los empleados desarrollarse personal y profesionalmente; e impulsando alianzas para provocar cambios reales y visibles en la sociedad, entre otros aspectos.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *