MADRID, 6 de julio. (PRENSA EUROPA) –
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha criticado este miércoles a la Comunidad de Madrid por usar el término «beca» para dar ayudas a determinadas familias «hasta un nivel de renta de 180.000 euros» para que sus hijos acudan a estudiar a centros privados.
Montero, que inauguró un curso de la UIMP sobre fiscalidad, afirmó que el término «beca» hay que dejarlo «exclusivamente» para las ayudas a personas «que no tienen recursos», porque se trata de una ayuda complementaria de la compra de libros texto o para el traslado por estudios a un lugar de residencia que no es el habitual.
«Es importante el lenguaje, cuando lo nominal se manosea, deja de adquirir la grandeza de esas propuestas colectivas (becas de estudio)», reiteró el titular de Hacienda.
Montero también se quejó de que «desde ciertas ideologías fiscales» se repiten «mantras absolutamente falsos» relativos a la necesidad de bajar y se pronuncian «machaconamente» en momentos de crisis. Así, reprochó que se pida insistentemente la supresión de impuestos como el de Patrimonio o Sucesiones y Donaciones.
«Cuando se habla de suprimir Patrimonio o Sucesiones y Donaciones estamos consolidamo situaciones de pacticia, de cuna, de nacimiento que perduran en las siguientes generaciones», desactiva la ministra, que seguro que estos impuestos ayudan a «combatir la pobre
A su juicio, se trata de una «batalla ideológica» liderada por la Comunidad de Madrid, que aprovecha el efecto capitalidad y de manera «ventajista», se puede permitir bajar los impuestos, lo que obliga a otras comunidades a hacer lo mismo para evitar lo que denominó «dumping fiscal».
Por último, Montero dijo que España tiene margen para aumentar la recaudación, ya que sus ingresos sobre el PIB se encuentran entre 7 y 10 puntos por debajo de los medios de la UE. «Somos un país, que aunque todavía algunos repitan como una letanía que tiene una altísima presión fiscal, aún cuenta con margen en su capacidad para generar más ingresos», reiteró.