Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
BRUSELAS, 18 de julio. (PRENSA EUROPA) –
La Unión Europea y Azerbaiyán han firmado este lunes un acuerdo para duplicar el suministro de gas hasta 20.000 millones de metros cúbicos anuales en 2027, desde los 8.100 millones de metros cúbicos suministrados en 2021 a través del corredor gasista del sur, que conecta el país con el mercado comunitario a través de Turcia.
“Se trata de una vía de abastecimiento importante para la UE que abastece, actualmente, 8.100 millones de metros cúbicos de gas al año. Ampliaremos su capacidad hasta los 20.000 millones de metros cúbicos anuales en los próximos años”, ha indicado la presidenta del Ejecutivo comunitario, Urusula von der Leyen firmó un acuerdo con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Bakú.
Von der Leyen ha explicado que el objetivo es aumentar el suministro de gas del país del Cáucaso hasta los 12.000 millones de metros cúbicos en el presente ejercicio, una estrategia con la que la UE busca compensar los cortes de suministro de gas de Rusia y mejorar la seguridad energetica en el mercado comunitario.
Este memorando de entendimiento supone la ampliación del corredor de gas del sur, que conecta Azerbaiyán con los Balcanes Occidentales desde 2011, e incluye el gasoducto transadriatico.
“El corredor de gas del sur es un sistema integrado de gasoductos de 3.500 kilómetros de longitud que lleva gas al continente. Hace menos de dos años que este corredor funciona a su máxima capacidad”, indicó el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
Este acuerdo se incluye en el plan de la Comunidad Ejecutiva, Repower EU, que busca romper la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia en 2030.

«Invertiremos 60 millones de euros de fondos europeos en Azerbaiyán hasta 2024», explicó Von der Leyen, una inversión que estima que movilizará otros 2.000 millones de euros en inversión, ya que, según el presidente del Ejecutivo europeo, la UE es el primer socio comercial de Azerbaiyán así como su principal destino exportador.
El memorándum de entendimiento también contiene un acuerdo para impulsar el mercado de las energías renovables en el país caucásico, especialmente en la eólica marina y el hidrógeno, según el presidente de la Comisión Europea.
“Azerbaiyán pasará de ser un proveedor de combustibles fósiles a un socio en energías renovables para la UE”, dijo Von der Leyen, quien se sumó a este compromiso de reducir las emisiones de metano en toda la cadena de suministro del gas.
Este martes se celebrará en Bruselas el Consejo de Cooperación UE-Azerbaiyán para analizar posibles áreas de cooperación en el futuro, tras el acuerdo alcanzado en Bakú.