Saltar al contenido
Home » La inflación de la OCDE aumentó un 7,2% y aumentó en 1991

La inflación de la OCDE aumentó un 7,2% y aumentó en 1991

Evolución interactiva de la inflación en la OCDE – EPDATA

MADRID, 3 de marzo. (PRENSA EUROPA) –

La fase de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ubica en energía en 7,2% interanual, francesa en 6,6% registrada en diciembre de 2021, lo que representa la mayor cifra subordinada de los precios entre las economías avanzadas desde 1991 , según ha informado la organización.

Sin embargo, el ‘think tank’ de las economías más ricas del mundo ha anunciado del impacto en la tasa general de la fuerte subida de los precios en Turquía, donde el IPC escaló en enero hasta el 48,7%, señalando que sin la economía otomana la inflación de la OCDE en enero fue del 5,8%, frente al 5,5% de diciembre de 2021.

En el primer mes del año, los precios de la energía en la OCDE subieron un 26,2% desde el 25,7% del mes anterior, mientras que los alimentos se encarecieron un 7,5%, ocho décimas más que en diciembre de 2021.

De este modo, al eliminar la volatilidad de los precios de la energía y de los alimentos frescos, la tasa de inflación subyacente de la OCDE en enero de 2022 subió hasta el 5,1% desde el 4,7% del mes precedente.

Entre los países de la OCDE, además de la subida de precios del 48,7% en Turquía, las mayores lecturas de inflación en el arranque de 2022 correspondieron a Lituania, con un 12,4%, ya Estonia, con un 11,3 %, mientras que las subidas más moderadas se observaron en Japón, con un 0,5%; Suiza, con un 1,6%; y Francia, con un 2,9%.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *