Saltar al contenido
Home » España duplica las compras de gas ruso en agosto y las importaciones desde Argelia aumentan un 34,8%

España duplica las compras de gas ruso en agosto y las importaciones desde Argelia aumentan un 34,8%

Estados Unidos se mantiene como principal proveedor y el gas natural que llega desde Francia se ha incrementado un 95%

MADRID, 12 (PRENSA EUROPA)

España ha incrementado sus compras de gas natural a Rusia un 102,19% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la evolución interanual de las importaciones de esta materia prima desde Argelia descendió un 34,8%, según el Boletín Estadístico de Enagás publicado este lunes.

En concreto, España compró 4.505 gigavatios hora (GWh) de gas natural ruso en el octavo mes del año, frente a los 2.228 GWh de agosto de 2021, mientras que de Argelia llegaron 9.127 GWh, mientras que hace un año se importaron 13.397 GWh.

Estados Unidos (EE.UU.) se mantiene como principal proveedor de gas con 10.074 GWh, lo que supone un incremento interanual del 92,22%. También destaca el incremento del gas natural procedente de Francia, del que llegaron 4.688 GWh, un 95,5% más que los 2.398 GWh que se adquirieron al país galo en agosto de 2021.

Además, las compras en Nigeria se redujeron un 3,8%, dado que en agosto de 2022 compraron 5.835 GWh de gas, frente a los 6.067 del mismo mes del ejercicio anterior.

En total, en el octavo mes del año España compró 38.066 GWh de gas natural, un 3,43% en términos interanuales.

En cuanto al peso relativo de cada país en el total de las importaciones españolas de gas natural en agosto, EE.UU. se mantuvo como el principal proveedor al representar el 26,5% de las compras, seguido de Argelia (24%), Nigeria (15,3%), Francia (12,3%) y Rusia (11,8%).

Del total de importaciones registradas en el mes, el 36,7% provino a través de las interconexiones de gas existentes y el 63,3% a través de buques metaneros en forma de gas natural licuado (GNL).

LAS COMPRAS AUMENTAN CASI UN 14% HASTA AGOSTO

Las compras españolas de gas natural en los ocho primeros meses del año han crecido un 13,89% en términos interanuales, hasta los 301.498 GWh.

En ese periodo, las compras procedencias de EE.UU. representan el 32,1% del total (96.683 GWh), de Argelia el 24,4% (73.662 GWh), de Nigeria el 14,4% (43.467 GWh) y de Rusia el 10,9% (32.770 GWh).

De esta forma, las importaciones rusas de gas pasaron del 10,1% en los primeros ocho meses de 2021 al 10,9% en el mismo período de este año en términos relativos.

Las importaciones de gas natural procedencias de EE.UU. hasta agosto aumentaron un 270,6% con relación al mismo período del año anterior, mientras que las compras en Rusia aumentaron un 22,89% y en Nigeria un 53,8%.

Asimismo, las compras de gas en Argentina se redujeron en un 41,17%. Esta caída se debe principalmente a la disminución del suministro de gas natural por gasoducto, que pasó de 111.758 GWh en los ocho primeros meses de 2021 a 69.184 GWh hasta agosto de 2022, es decir, se ha experimentado una reducción del 38%.

EXPORTACIONES CON FRANCIA

En cuanto a las exportaciones con Francia, a través de la interconexión VIP Pirineos, en agosto se situaron en 1.597 GWh, frente a los 898 GWh del mismo mes de 2021.

Habitualmente utilizado para importar gas natural del país vecino, desde que estalló la guerra de Ucrania se ha producido un cambio total, haciendo de España un exportador hacia Europa. Ya en abril se alcanzó una cifra exportadora de España a Francia de 5.618 GWh y en mayo se incrementó un 10% con respecto al mes anterior, hasta la cifra récord de 6.185 GWh.

Sin embargo, en agosto esa tendencia se ha revertido y el saldo ha vuelto a ser importador, dado que España ha comprado al país galo 4.688 GWh.

En agosto también se produjo un aumento del 12,1% en las descargas de buques respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 24.097 GWh. Sin embargo, el número de buques descargados se mantuvo en 25, los mismos que en el mismo mes de 2021.


697819.1.260.149.20220912102831

Vídeo de la noticia


Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *