Saltar al contenido
Home » Escrivá nega haber usado la palabra centralización en la polemica sobre los impuestos autonomicos

Escrivá nega haber usado la palabra centralización en la polemica sobre los impuestos autonomicos


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ofrece declaraciones a los medios a su llegada en el pleno del Congreso de los Diputados -Eduardo Parra-Europa Press

MADRID, 21 de septiembre. (PRENSA EUROPA) –

El ministro de Inclusión, Seguridad Social e Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este miércoles que, en la polémica de los impuestos autonómicos, la palabra recentralización no salió de su boca.

En declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso, Escrivá ha señalado que «lo que se escucha en el Gobierno» es «básicamente» la misma posición que él ha defendido: que lo «denunciable» es lo que son comunidades como Andalucía y Madrid. haciendo con determinados impuestos.

«Y sobre todo, cómo se está presentando, como un ejercicio deliberado de redistribución de ríquesa entre comunidades autónomas a través de una medida fiscal. Y eso es denunciable y en eso estamos todos de acuerdo», ha subrayado la ministra.

A su juicio, lo importante es «evaluar» lo que está pasando y lo que está haciendo la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que es quien tiene la competencia en este asunto, quien decide qué hacer en el futuro.

El ministro respondió así al ser preguntado por unas declaraciones realizadas ayer en Onda Cero, en las que, a título personal, se mostró partidario de centralizar los impuestos para evitar que las comunidades autónomas compitan entre sí en materia fiscal después de que Andalucía y Madrid anunciaran la supresión. del Impuesto sobre el Patrimonio.

Aunque el ministro no utilizó la expresión centralizar o recentralizar impuestos, el entrevistador le preguntó directamente si los centralizaría, a lo que Escrivá respondió afirmativamente, aclarando que esa era su opinión personal y que la había defendido en el pasado, antes siendo ministro.

«En España estamos muy instalados en esta cesión de impuestos que tiene mucha tradición, pero que un mes, personalmente, no me gusta y que genera estas derivas tan indeseables como las que estamos viendo estos días», subrayó ayer Escrivá.


700535.1.260.149.20220921103227

Vídeo de la noticia


Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *