Saltar al contenido
Home » El precio del diésel y de la gasolina baja ligeramente, pero ambos siguen por encima de los 2 euros

El precio del diésel y de la gasolina baja ligeramente, pero ambos siguen por encima de los 2 euros

Evolución de la gasolina y el gasóleo en España – EPDATA

En la Unión Europea se sienta el medio de precaución de los carbohidratos ámbar y por debajo de la cota de los 2 euros por litro

MADRID, 7 de julio. (PRENSA EUROPA) –

El precio medio del gasóleo y de la gasolina ha bajado ligeramente esta semana en España, aunque ambos carburantes se mantienen por encima de los dos euros el litro, una cota que superan desde hace ya varias semanas.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 2.112 euros, tras registrar una bajada del 0,75% con respecto a hace siete días, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press. De este modo, acumula ya dos semanas consecutivas de descensos.

En el caso del diésel, el precio medio del litro se ha situado esta semana en los 2.076 euros, tras registrar una bajada del 1,14%, por lo que se trata de la primera vez que se relaja desde finales de mayo.

Ese importe medio incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay descuentos superiores, dependiendo del petróleo y de las promociones a los clientes fidelizados.

Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería 9 céntimos más caro que en la última semana de marzo (1.818 euros), antes de que se empezara a aplicar el descuento, con lo que el encarecimiento registrado por este carburante desde desde absorbido totalmente la ayuda.


En cuanto al diésel, al aplicar la rebaja de los 20 céntimos por litro, su importación sería casi cuatro céntimos superior al precio que marcaba a finales de marzo (1.837 euros por litro).

Con respecto a la misma semana de hace un año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 51,83%, mientras que en el caso del gasóleo es un 65,55% más caro, aunque sin tener en cuenta la bonificación realmente activo.


ENTRE UN 31% Y UN 39% MÁS CAROS DESDE LA INVASIÓN DE UCRANIA

Desde la invasión rusa a Rusia hasta fines de la pascua de febrero los combos ambus se precipitan si se disparan entre un 31% y un 39%. En el caso de la gasolina, el porcentaje de subasta eleva hasta el 31,26% y en el del diésel al 38,67%.

Estas cifras se registran en un entorno de precios elevados del crudo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves en torno a los 100 dólares, si bien es cierto que su negociación arrancó la semana por encima de los 110 dólares, por lo que en las dos últimas jornadas se ha notado una relajacion en su precio.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.

De este modo, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de la gasolina, sino que lo hace con un decalaje temporal.

POR ENCIMA DE LOS NIVELES DE LA UE Y DE LA ZONA EURO

Con estos niveles, el gasio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por encima de la media de la Unión Europea, situado en 1.993 euros el litro, así como de la zona euro, con un precio medio de 2,05 euros .

En el caso del diésel, el precio en España también es superior al de la media de la UE, que es de 1.997 euros, así como de la zona euro, con un precio de 2.046 euros.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *