Saltar al contenido
Home » El precio de la vivienda libre se dispara un 8,5% en el primer trimestre, su mayor alza en casi 15 años

El precio de la vivienda libre se dispara un 8,5% en el primer trimestre, su mayor alza en casi 15 años

Evolución del precio de la vivienda en España (INE) – EPDATA

Los precios de la vivienda nueva crecen a dos dígitos y los de la usada suben a su mayor ritmo anual desde mediados de 2007

MADRID, 8 de junio. (PRENSA EUROPA) –

El valor de la vivienda libre subió un 8,5% en el primer en tasa interanual, más de dos puntos por encima del trimestre anterior y su mayor repunte desde el tercer trimestre de 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles.

Con el repunte del primer trimestre, que supera en más de dos trimestres los puntos del anterior, el precio de la vivienda libre acumula ya 32 trimestres de crecimientos interanuales.


Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se disparó un 10,1% en comparación con el primer trimestre de 2021, cuatro puntos por encima de la tasa interanual registrada en el último trimestre del año pasado y la más alta desde el primer trimestre de 2019.

Por su parte, el precio de la vivienda se incrementó un 8,2% en tasa interanual, casi dos puntos más que el trimestre anterior y su mayor ritmo de crecimiento usado desde el segundo trimestre de 2007, justo antes del inicio de la crisis financiera .

BALEARES LIDERA EL AUMENTO ANUAL DE LOS PRECIOS

En el primer trimestre, los gustos intermareales de la vivienda libre mejoraron en todas las comunidades autónomas. May mayores repuntes se producen en Cantabria, Canarias y Castilla-La Mancha, con ascensos de más de tres puntos en los tres casos.

Por su parte, los hombres incrementos de la tasa anual se registran en Asturias, Aragón y Galicia, con subidas de 1,1, de 1,4 y de 1,5 puntos, respectivamente.

Baleares, con un total del 12%, es una comunidad autónoma donde ha ganado el valor de la vivienda libre entre el primer trimestre de 2021 y el mismo periodo de este año.



Leta Cantabria, con un alza del 11%, y Canarias y Andalucía, ambas con un valor intensificado del 10,9%. Estas cuatro comunidades son las unúnas con ascensos de dos dígitos.

Por su parte, las repeticiones intermedias están más registradas que en País Vasco y Extremadura, donde las subespecies se sitúan en un 6,3% y un 6,9%, respectivamente, y comparativamente con la trimmer primer de 2021.

LOS PRECIOS SUBEN A SU MAYOR RITMO TRIMESTRE EN 4 AÑOS

En tasa intertrimestral (primer trimestre de 2022 sobre cuarto de 2021), el precio de la vivienda repuntó un 2,6% entre enero y marzo, su mayor alza trimestral desde el segundo trimestre de 2018, cuando también creció un 2,6% . Es el quinto trimestre consecutivo en el que se incrementan los precios en tasa trimestral.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 3,2% entre el cuarto trimestre de 2021 y el primero de este año, su mayor repunte trimestral desde el tercer trimestre de 2020, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,4%, su tasa más alta desde el segundo trimestre de 2021.

Los precivitales de la vida subconsciente se energizan y se maravillan con todas las comuniones autónomas del trimestre anterior. Los fabricantes más reputados son Canarias (+4,4%), Cantabria (+4,1%) y Navarra (+3,9%).

En el otro extremo, con los incrementos más moderados, se sitúan Extremadura (+0,5%), Castilla-La Mancha (+1,6%), Castilla y León (+1,8%) y Asturias (+1, 9%).

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *