Saltar al contenido
Home » El precio de la luz sigue en ascenso (+ 4,15%) este viernes, a pesar del tope al gas

El precio de la luz sigue en ascenso (+ 4,15%) este viernes, a pesar del tope al gas

Comparación diaria del precio de la luz entre 2021 y 2022 – EPDATA

Se eleva un 2,8% incluyendo la compensación a las centrales de gas, hasta los 266 euros/MWh

MADRID, 16 (PRENSA EUROPA)

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a subir este viernes, con un repunte del 4,15% con respecto a este jueves, en el tercer día de aplicación de la denominada ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas natural para generación eléctrica, acercándose a una cota de los 180 euros por megavatio hora (MWh).

En concreto, el precio medio de la luz de este viernes será de 177,90 euros/MWh, lo que supone 7,09 euros más que el precio de hoy (170,81 euros/MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

El precio máximo de la luz para este 17 de junio se registrará entre las 23.00 y las 24.00 horas, con 196,61 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 159,81 euros/MWh, se dará entre las 16.00 y las 18.00 horas.

No obstante, a este precio se le debe incorporar la compensación que pagará la demanda a las centrales de cogeneración ya los ciclos combinados.

Esta carga, que es una calculadora horaria mandara, ha sido localizada para este viernes en una media de 88,48 euros/MWh, frente a los 88,2 euros/MWh de ayer, teniendo que ser abonados por los consumidores beneficiarios de la medida , los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

En este caso, la medida cautelar de la tarifa reguladora de los clientes es de 266,38 euros/MWh de media, un 2,8% más que los 259 euros/MWh del jueves ascendente.

Estos precios se están registrando, eso sí, en un contexto marcado estos días por la ola de calor y la elevada demanda, con una muy excepcional participación de las centrales de gas en la generación.

Hecho, el gas de gas natural para generación eléctrica alcanzó este miércoles los 764 gigavatios hora (GWh), superando el récord de 754 GWh alcanzado el 20 de junio de 2008, según datos de Enagás.

El mecanismo ibérico, que recibió la luz verde de Bruselas finalmente la semana pasada, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energia son mas caros.


En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida .

El Gobierno limitaba en sus cálculos a un 15,3% la rebaja en el recibo al consumidor de electricidad medio acogido a la tarifa regulada PVPC los 12 meses de aplicación del tope aprobado a la generación de electricidad a partir de gas natural, según consta en la memoria de impacto que acompaña el decreto ley ya la que ha tenido acceso Europa Press.

Para el consumidor industrial expuesto, totalmente al precio ‘spot’, el Gobierno estimaba una rebaja de entre el 18% y el 20%, oscilando el primer mes del mecanismo entre el 15% y el 17%, y entre el 13% y el 15% en el último.

UN 91% MÁS CARO QUE HACE UN AÑO

Condoo a hace un año, el precio medio de la electricidad para este viernes será un 91% más caro que los 93 euros/MWh del 17 de junio de 2021.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercadolibre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en elco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *