780312.1.260.149.20230623090025
La economía española creció más de lo que informó el INE, impulsada por las exportaciones y la inversión
MADRID, 23 de junio (PRENSA EUROPA) –
La economía española recuperó el nivel previo a la pandemia en el primer trimestre del año tras crecer un 0,6% entre enero y marzo respecto al trimestre anterior, una décima más de lo previsto inicialmente y también una décima por encima del crecimiento registrado en el trimestre anterior. .
La actividad económica en los tres primeros meses del año estuvo impulsada por la inversión y el sector exterior, ya que el consumo de los hogares cayó un 1,3% y el gasto público un 1,6% tras dos trimestres de subidas.
En términos interanuales, el PIB aceleró aún más el ritmo y aumentó su crecimiento en 1,1 puntos, del 3,1% al 4,2%, una tasa cuatro décimas superior a la estimada inicialmente, según los datos de la Contabilidad Nacional. Viernes. El Instituto de Estadística (INE).
“Los datos de Contabilidad Nacional confirman lo esperado en el resto de indicadores, ya hemos alcanzado el nivel de PIB prepandemia, el crecimiento se aceleró durante el primer trimestre del año, y la economía española es la que más crece de la Unión Europea ( UE). . ), a una tasa del 4,2%, cuatro veces más que la media”, ha destacado en un balance remitido a los medios la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño.
Según Estadísticas, la demanda nacional aportó 1,4 puntos al crecimiento interanual del PIB en el primer trimestre, cifra tres décimas superior a la del trimestre anterior, mientras que la demanda externa aportó 2,8 puntos, nueve décimas más.
En términos trimestrales, la economía española creció un 0,6%, una décima más que en el trimestre interno, que ya encadena cuatro trimestres consecutivos de subidas.
La inversión impulsó la economía entre enero y marzo al crecer un 1,8% tras dos trimestres negativos, mientras que las exportaciones e importaciones avanzaron un 5,7% y un 2,6%, respectivamente, frente a los obstáculos del 1% y el 4,4% del trimestre anterior.