Saltar al contenido
Home » El Panel de Funcas mantiene en el 4.2% el crecimiento para este año, pero recorta seis décimas el de 2023

El Panel de Funcas mantiene en el 4.2% el crecimiento para este año, pero recorta seis décimas el de 2023

Previsiones de Funcas sobre la evolución del PIB en España – EPDATA

Eleva la tasa promedio de inflación al 8,6% este año y al 3,8% el próximo año

MADRID, 14 de septiembre. (PRENSA EUROPA) –

El Panel de Funcas ha mantenido la estimación de crecimiento para este año en el 4,2%, pero ha recortado seis décimas, hasta el 1,9%, la previsión para 2023 por el empeoramiento de la economía en el segundo semestre de este año.

En concreto, los panelistas esperan un débil crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre, tras un aumento del 1,1% en el segundo, y una caída de dos décimas en el cuarto trimestre, esperando la mayoría de los analistas un resultado negativo en los ultimos tres meses.

Según el Panel de Funcas, en 2022 la demanda nacional aportará 2,7 puntos porcentuales, una décima más que el Panel anterior, y el sector exterior, 1,5 puntos, una décima menos que lo previsto en julio.

Para 2023, la demanda nacional todavía impulsará la actividad, aunque menos de lo estimado en el Panel anterior. Tanto la inversión como el consumo de los hogares tendrá un crecimiento inferior al de 2022, mientras que el consumo público crecerá nueve décimas más que este año.

En este contexto de «deterioro y turbulenceencias» para la economía mundial y europea, los analistas afirman que las presiones inflacionistas persistirán. Así, tras las subidas superiores al 10% en junio, julio y agosto en términos interanuales, los expertos de Funcas esperan una moderación de la inflación en los meses que quedan de año debido en gran parte a efectos base.

TASA MEDIO DE INFLACION DEL 8,6% ESTE AÑO

Aun así, la previsión de inflación media anual de 2022 aumentará siete décimas, hasta el 8,6%, mientras que la inflación subyacente correspondiente aumentará cuatro décimas, hasta el 5%.

En cuanto a 2023, la previsión de consenso se ha revisado al alza hasta el 3,8%, tanto para el IPC general como el yaacente. Las tasas interanuales esperadas del índice general para diciembre de 2022 y diciembre de 2023 son del 7,5% y del 2,4%, respectivamente.

En cuanto a la evolución del mercado laboral, la tasa de desempleo promedio anual continuará a la baja, hasta el 13,3% en 2022 -dos décimas menos respecto al Panel anterior- y el 13% en 2023 -una décima menos-.

Finalmente, los panelistas esperan una reducción del déficit público en 2022 y 2023. del Banco de España.

SUBIDA DEL EURIBOR

El retiro acelerado de los estímulos monetarios ante el riesgo es cada vez más palpable en los efectos de la segunda vuelta en precios internos y salarios. En términos concretos, la facilidad de depósito del BCE se elevó al 1,5% al ​​final del periodo de previsión, medio punto por encima del consenso anterior.

El Euríbor también se ha revisado en una magnitud similar hasta el 2,3%, mientras que la rentabilidad del bono a 10 años superará el 3,1%, una décima más que en el Panel de julio.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *