Saltar al contenido
Home » El nerviosismo vuelve a arrastrar a la banca europea, con caídas superiores al 8% para Deutsche Bank

El nerviosismo vuelve a arrastrar a la banca europea, con caídas superiores al 8% para Deutsche Bank


PRESENTADO – 24 de abril de 2021, Baja Sajonia, Oldenburg: El logotipo y las letras de Deutsche Bank cuelgan de una sucursal en el centro de la ciudad. Foto: Hauke-Christian Dittrich/dpa -Hauke-Christian Dittrich/Dpa

MADRID, 24 de marzo. (PRENSA EUROPA) –

La cotización de los principales bancos del Viejo Continente comenzó a registrar fuertes caídas este viernes, lo que sugiere que las recientes intervenciones de las autoridades financieras no han calmado los nervios de los inversionistas, luego de que los grandes centrale bancos han seguido subiendo los tipos de interés a pesar de las turbulencias provocadas por la quiebra de bancos en Estados Unidos y el rescate de Credit Suisse.

De esta forma, el índice Euro Stoxx 600 del sector bancario registró una caída superior al 3% antes de llegar a la media sesión, con Deutsche Bank a la cabeza de las caídas, con una caída superior al 8%.

El mayor banco de Alemania, cuyo coste de los seguros de garantía frente a impago (CDS) han registrado un fuerte incremento, anuncióba este viernes su intención de amortizar anticipadamente 1.500 millones de dólares (1.379 millones de euros) en deuda subordinada de nivel 2 de tasa fija, con vencimiento en 2028, el 24 de mayo de 2023 al 100% de su monto principal, junto con los intereses devengados hasta (pero excluyendo) la fecha de rescate.

Por su parte, el escandinavo Nordea cayó más de un 7% y el suizo UBS un 5,5%, mientras que las acciones del alemán Commerzbank y la francesa Société Générale perdieron casi un 5%, respectivamente, y las italianas UniCredit y el galo BNP. Paribas bajaban cada uno más del 3%.

Asimismo, las acciones de otras grandes entidades bancarias europeas como ING, Intesa Sanpaolo o ABN Amro registraron caídas superiores al 2%.

En el caso de España, Banco Sabadell encabezó las caídas a las 11.00 horas con un retroceso del 6,85%, seguido de Unicaja Banco (-5,62%), BBVA (-5,35%), Banco Santander (-4,97%), CaixaBank ( -4,81%) y Bankinter (-4,71%).

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *