Saltar al contenido
Home » El IPC cae nueve décimas en mayo, hasta el 3,2%, y los alimentos se moderan hasta el 12%

El IPC cae nueve décimas en mayo, hasta el 3,2%, y los alimentos se moderan hasta el 12%


777450.1.260.149.20230613090036


La evolución del IPC en España – EPDATA

La inflación subyacente se modera cinco décimas, hasta el 6,1%

MADRID, 13 de junio (PRENSA EUROPA) –

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en mayo respecto al mes anterior, pero redujo nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, el nivel más bajo desde julio de 2021, debido a los menores precios de los combustibles y los alimentos. que moderaron el crecimiento de sus precios en nueve décimas, hasta el 12%.

Con la recesión de mayo, la inflación volvió a moderarse tras la subida de ocho décimas que registró en abril y la dejó en el 4,1%, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes, que son a la vez . en su mayor parte con aquellos que progresaron al final del mes pasado.

Las estadísticas atribuyeron la caída de la inflación en mayo al menor costo de los combustibles y al menor costo de alimentos como leche, queso, huevos, pescados y mariscos. El pan y los cereales, por su parte, mantuvieron sus precios estables, en contraste con el repunte ocurrido en mayo de 2022.

“La inflación de alimentos siguió cayendo casi un punto en mayo gracias a la caída de los precios de productos básicos como la leche, el queso, los huevos o el pescado”, destaca el Ministerio de Economía en su valoración de los datos.

Por su parte, el grupo de transportes redujo en mayo su tasa anual más de cuatro puntos, hasta el -3,7%, por la caída de los precios de los carburantes para vehículos personales, mientras que el grupo de confección y calzado recortó una décima su tasa anual, hasta . 1,9%, como consecuencia de que todos sus componentes subieron sus precios menos que en mayo de 2022.

Por el contrario, la vivienda aumenta tres décimas en tasa interanual en mayo, hasta el -10,5%, debido a que los precios de la electricidad cayeron mucho menos que un año antes.

Según la Estadística, la inflación subyacente (excluyendo alimentos no elaborados y productos energéticos) descendió cinco décimas en mayo, hasta el 6,1%, situándose 2,9 puntos por encima del IPC general y en el nivel más bajo desde julio de 2022.

La moderación de la inflación subyacente se ha atribuido al Ministerio de Asuntos Económicos «con la moderación de los alimentos, los combustibles y la electricidad».

El Departamento que dirige Nadia Calviño ha destacado que España se mantiene entre los países con menor inflación de la Unión Europea, “lo que mejora la competitividad de las empresas y de la economía española y confirma la eficacia de las medidas aprobadas por el Gobierno”. Economía.

En términos mensuales (mayo sobre abril), el IPC se mantuvo sin cambios luego de tres meses consecutivos de aumentos mensuales de precios.

(((SERÁ FIRMADO)))

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *