Saltar al contenido
Home » El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y se lanza a por los 8.500 puntos

El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y se lanza a por los 8.500 puntos


Archivo – Cartel colocado en las inmediaciones del edificio de La Bolsa de Madrid – Marta Fernández Jara – Europa Press – Archivo

MADRID, 16 de agosto. (PRENSA EUROPA) –

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con un alza del 0,22%, que ha permitido al selectivo mantener la cota de los 8.400 puntos para lanzarse hacia los 8.500 enteros.

De hecho, tras la décima subida consecutiva de ayer en la que es su mejor desde septiembre de 2018, el índice madrileño inauguraba la sesión de hoy en los 8.445 puntos.

Si bien la jornada de ayer estuvo marcada por la decisión del Banco Popular de China (BPC) de recortar inesperadamente dos de sus principales referencias para préstamos a las entidades bancarias del país, los inversores estarán hoy atentos a referencias macroeconómicas como el paro de Reino Unido, la balanza comercial de la eurozona y la subasta de letras del Tesoro español, así como de determinados resultados empresariales, entre ellos los de Walmart y Home Depot.

A la espera de conocer mañana las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), las principales plazas europeas also despertaban en positivo, con avances del 0,3% en Londres, del 0,2% en Frankfurt y del 0,1% en París.

Dentro del Ibex 35, las mayores subidas en los primeros compases de la sesión las registran ArcelorMittal (+1,1%), PharmaMar (+0,96%), Rovi (+0,78%), Acerinox (+0,68%) y Repsol ( +0,61%). Por el contrario, entre los escasos descensos de la apertura destacaron Amadeus, Naturgy e Inditex, que cedieron algo más del 0,1%.

En la apertura de los mercados europeos, el precio del barril de petróleo Brent, referencia del Viejo Continente, se ubicó en 94,22 dólares, con una caída del 0,9%, mientras que Texas cotizaba a 88,84 dólares, trans caer un 0,6%.

En el mercado de divisas, el euro se mantuvo en el entorno de los 1,0155 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo rondaba los 110 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 2,006%.


692060.1.260.149.20220816091618

Vídeo de la noticia


Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *