MADRID, 14 de octubre. (PRENSA EUROPA) –
España será uno de los países que conseguirá evitar entrar en recesión técnica el próximo año, cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el PIB español crezca un 1,2%, lo que supone un recorte de ocho décimas respecto al anterior .pronóstico, pero mantiene a la economía española a la cabeza del crecimiento de la eurozona.
«España es uno de los países para los que no prevemos una recesión el próximo año, cuando tuerra un crecimiento fuerte», ha señalado Alfred Kammer, director del Departamento de Europa del FMI, advirtiendo que la economía española, al igual que las de sus países europeos vecinos, se verá lastrada por el debilamiento de la demanda y el deterioro de la confianza de los consumidores.
En este sentido, el pasado martes la subdirectora del Departamento de Estudios del FMI, Petya Koeva Brooks, reconoció que la previsión del FMI para España era pesimista, ya que la institución internacional había cerrado sus previsiones antes de publicar los datos de crecimiento del PIB en el segundo trimestre, que superó las expectativas, con una expansión del 1,5%.
“Si se hicieran ahora esas previsiones para 2023 probabiló veríamos cifrás incluidos más elevados de las que tenemos”, admitió el representante del Fondo.
No obstante, Kammer ha señalado que España no recuperará el nivel de actividad previo a la pandemia hasta principios de 2024, después de haber sufrido en 2020 la caída del PIB más intensa entre las economías avanzadas por su alta exposición a sectores con alta presencia componente, como hostelería y el turismo.
707217.1.260.149.20221014172057
