Saltar al contenido
Home » El FMI recuerda a los gobiernos que deben apoyar a los hogares vulnerables pero no elevar la demanda agregada

El FMI recuerda a los gobiernos que deben apoyar a los hogares vulnerables pero no elevar la demanda agregada

MADRID, 12 de octubre. (PRENSA EUROPA) –

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recetado a los gobiernos que deben apoyar a los hogares vulnerables en la situación actual de inflación elevada, pero deben evitar medidas fiscales que aumenten la demanda agregada por eso iría contra la política monetaria.

«Los políticos deben proteger a las familias de bajos ingresos de grandes pérdidas de ingresos reales e insegura su acceso a alimentos y energía. Pero también deben reducir las vulnerabilidades de grandes deudas públicas y, en respuesta a la inflación elevada, mantener una política fiscal ajustada para que no se cruce con la política monetaria», afirmó el organismo este miércoles.

Ante los altos niveles de deuda pública, que alcanzará este año el 91% del PIB mundial, 7,5 puntos por encima de los niveles previos a la pandemia, los gobiernos deben priorizar el apoyo a los ciudadanos vulnerables a través de las redes de seguridad social.

No obstante, el Fondo considera que se debe permitir a los precios de la energía que se ajusten para preservar los incentivos de limitar su uso y elevar la demanda. En el entorno actual, el organismo considera que los subsidios, rebajas de impuestos o límitos de precios para atajar las facturas energetácias serán medidas costosas a nivel presupuestario e ineficaces.

«Las políticas para atajar los precios de alimentos y energía no deben sumar demanda agregada. Las presiones de la demanda obligarían a los bancos a elevar aún más los tipos de interés, haciendo más cara la deuda pública», ha alertado el FMI.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *