Saltar al contenido
Home » El BCE sube los tipos de interés 75 puntos, hasta el 2%, su nivel más alto desde 2009

El BCE sube los tipos de interés 75 puntos, hasta el 2%, su nivel más alto desde 2009

Tipos de interés del BCE – EPDATA

MADRID, 27 de octubre. (PRENSA EUROPA) –

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido subir los nuevos tipos de interés en 75 puntos básicos, de forma que el tipo de interés de sus operaciones de refinanciación será del 2%, mientras que el tipo de los depósitos alcanzará el 1,50% y la de facilidad de préstamo, el 2,25%.

De esta forma, el precio del dinero se ha situado en su nivel más alto desde enero de 2009, cuando el BCE inició una serie de medidas de estímulo monetario que se interrumpieron brevemente en 2011, cuando decidió subir el precio del dinero durante unos meses.

El Consejo de Gobierno del BCE ha subrayado que con esta tercera subida consecutiva de tipos se ha conseguido «un avance considerable en la inversión de la orientación acomodaticia de la política monetaria». Pese a ello, la autoridad monetaria todava prevé seguir subiendo los tipos para devolver la inflación al objetivo del 2%.

El instituto emisor ha mantenido su opinión de que la inflación «sigue siendo excesivamente elevada». Además, ha justificado que su política monetaria de subir tipos «está orientada a reducir el apoyo a la demanda y proparicar protección frente al risego de un desplação persistente al alza de las expectaziones de inflación».

Por otro lado, el BCE tiene previsto recalibrar los términos y condiciones de su tercer programa de operaciones de financiación a largo plazo con objetivos específicos (TLTRO III) para asegurar que sea coherente con el proceso de normalización monetaria. El BCE ofrecerá a los bancos ajustar los tipos de interés aplicables, para que a partir del 23 de noviembre se aplique el tipo de interés medio del BCE durante el periodo. En este sentido, ofrecerá nuevos efectivos a los bancos para devolver cantidades anticipadas.

Asimismo, para alinear la remuneración de las reservas mínimas exigidas por el BCE a las entidades de crédito con el estado actual de las condiciones del mercado monetario, el BCE ha fijado la remuneración de dos reservas en el tipo de depósito.

El BCE ha dejado constancia de que seguirán reinvirtiendo los principales de la deuda vencida que se han comprado bajo el programa de compras contra la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) hasta finales de 2024. Por otro lado, las reinversiones del programa de activos públicos (APP, por sus siglas en inglés) se mantendrán durante un período de tiempo «extendido» desde que el BCE empenza a subir tipos (julio).

INFLACION Y PIB

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró un incremento intertrimestral del 0,8% en el segundo trimestre de 2022, una décima más que en los tres meses anteriores, según los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

Por otro lado, los precios registraron en el mes de septiembre una inflación del 9,9%, ocho décimas más que en el mes anterior, debido al incremento de los precios de la energía y los alimentos, marcando máximos desde que se registran registros históricos.

Asimismo, la tasa interanual de inflación subyacente de los países que han adoptado el euro como moneda común, que resulta de excluir del cálculo la evolución de los precios de la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, aumentó en cinco décimas, hasta un 4,8%.

Respecto al paro, la tasa de agosto de la zona euro, la última disponible, mantuvo una variación del 6,6%. En el conjunto de la UE, el paro se situó en el 6%, también la simsa figura que el mes anterior.

La próxima reunión del Consejo de Gobierno del organismo responsable de la política monetaria de la eurozona se celebrará el 15 de diciembre de 2022.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *