Saltar al contenido
Home » El BCE sube los tipos 0,5 puntos, hasta el 3,5%, máximo desde 2008, pese a las tensiones financieras

El BCE sube los tipos 0,5 puntos, hasta el 3,5%, máximo desde 2008, pese a las tensiones financieras


751032.1.260.149.20230316141859


Evolución de los tipos de interés del BCE – EPDATA

MADRID, 16 de marzo. (PRENSA EUROPA) –

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido subir los tipos de interés en 50 puntos básicos, tal y como estaba previsto, de forma que el tipo de interés de sus operaciones de refinanciación quedará fijado en el 3,50 %, mientras que el tipo de los depósitos alcanzará el 3 % y la facilidad de préstamo alcanzará el 3,75%.

Con esta sexta subida consecutiva del precio del dinero, que se sitúa en su nivel más alto desde octubre de 2008, el BCE mantiene el ritmo de normalización de su política monetaria, pese a las turbulencias en el sector financiero, tras la intervención en Estados Unidos de dos entitas bancarias el pasado fin de semana y el desplome bursátil de la banca europea ante las dudas sobre Credit Suisse.

De esta manera y tras las subidas de otros 50 puntos básicos en febrero y diciembre de 2022, así como de los dos incrementos de 75 puntos básicos acometidos en las reuniones de octubre y septiembre del año lasto, después de una subida inicial de medio punto porcentual En julio de 2022, el BCE elevó el precio del dinero en 350 puntos básicos durante el actual ciclo de subidas.

La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en febrero en el 8,5%, lo que supone un descenso de una décima respecto a la fecha de enero, mientras que la tasa subyacente, que excluye el efecto de la energía y los alimentos, ha subido un récord del 5,6%. .

Por otro lado, según los últimos datos de Eurostat, el ritmo de expansión de la zona euro se interrumpió en el cuarto trimestre de 2022, cuando el producto interior bruto (PIB) de la región se estancó respecto a los tres meses anteriores, cuando el crecimiento fue del 0,4%, mientras que en comparación con el cuarto trimestre de 2021, el crecimiento de la zona euro fue del 1,8%.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *