Saltar al contenido
Home » Economía asegura que el plan anticrisis permitirá revertir la tendencia alcista de la inflación

Economía asegura que el plan anticrisis permitirá revertir la tendencia alcista de la inflación


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. – EUROPA PRESS / A.Ortega.POOL – Europa Press

En Directo | Sánchez comparece para hablar sobre las relaciones con Marruecos

MADRID, 30 de marzo. (PRENSA EUROPA) –

El Gobierno ha insistido en que es «urgente» desplegar el Plan Nacional de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania aprobado esta semana por el Consejo de Ministros, ya que permitirá revertir la tendencia alcista del Índice de Precios al Consumo (IPC), frenar el aumento de costes a empresas y familias e iniciar a corto plazo la reducción de la inflación hasta niveles más moderados.

Según el avance de la inflación que ha hecho público este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), el subió un 3% en marzo en relación al mes anterior y elevó de golpe su tasa interanual más de dos puntos, hasta el 9,8 %, su valor más alto en 37 años, concretamente desde mayo de 1985.

El Ministro de Economía Económica ha revelado que un 73% de este alza se debe al impacto de la invasión de Ucrania sobre los precios de la energía y los alimentos no elaborados.

Con los datos del mercado, el IPC interconectado codificó su aniquilamiento positivo consecutivo, asegurando la aviación pública los datos de los mercenarios por parte del Instituto Nacional de Educación (INE).

Para hacer paliar el impacto de la subida de precios en los ciudadanos y empresas, el Gobierno surgió el ‘Plan de Respuesta’ al impacto económico de la guerra en Ucrania, que incluye el ‘veto’ a los despidos a las empresas que reciben ayudas públicas , la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible para todos los ciudadanos y el establecimiento de un límite del 2% a las revisiones de los alquileres durante los próximos tres meses.

Fue el móvil de 16.000 millones de euros con este plan, de los que 6.000 millones corresponden a ayudas directas y bajada de impuestos y otros 10.000 al impulso de una nueva leina ICO. Este uso de recursos públicos tendrá un impacto fiscal importante en los presupuestos, aunque el Ejecutivo defiende que hay margen porque el déficit de 2021 ha sido menor del estimado.

NEGOCIAR CON BRUSELAS «EL PRECIO MÁS BAJO POSIBLE» PARA EL GAS

Uno de los ejes más importantes dentro del plan para hacer frente a este alza de precios es la energía. La objeción del Gobierno se descuida con la Comisión Europea «la precaución del bajo positivo» para el gas, con la fin abaratar de una forma significativa del barranco de la electricidad.

Además de esto, y entre las medidas vinculadas a la energía, el Gobierno ha prorrogado hasta el próximo 30 de junio las medidas fiscales aplicadas a la electricidad y ha prorrogado el recorte temporal a las centrales no emisoras de gas por sus beneficios caídos del cielo ‘. Esta medida se aplicará a las revisiones y renovaciones de contratos, así como para los nuevos, con un tope de entre 67 y 70 euros.

Además del bono social, los imperios están obligados a chupar y chupar y hacer prórroga automatizada para las personas que son beneficiarias del Ingreso Vital Ingreso (IMV).

Respetando los imperios con una intensificación energética consumada, cosechará una rebaja del 80% de los guisantes, con un coste de 250 millones de euros, aumentará el punto para compensar los impulsos de CO2 y establecerá ayudas específicas y otras sectores afectados

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *