Saltar al contenido
Home » Díaz reitera que las grandes empresas energéticas deben aportar más para paliar la inflación del 8,7% en mayo

Díaz reitera que las grandes empresas energéticas deben aportar más para paliar la inflación del 8,7% en mayo


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz, es archivera. – Álvaro Ballesteros – Europa Press

MADRID, 10 de junio. (PRENSA EUROPA) –

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reiterado que las grandes empresas energéticas deben ser las que «másn aporte» para paliar la inflación, que en mayo alcanzó el 8,7% como ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Nacional (INE).

Díaz ha afirmado que el «principal problema» que está teniendo España, Europa y el mundo en este momento es la inflación. «Está desbocada y tenemos que ser conscientes de que estamos en una guerra, por lo que las consecuencias están siendo muy duras en todas partes», ha apuntado a la entrada de la presentación del estudio ‘Repercusiones laborales de los algoritmos’.

La ministra ha señalado también que desde el Gobierno están actuando «con rotundidad» contra la inflación, pero «hay que dar un paso más», por lo que propone actuar contra los beneficios «absolutamente históricos» que están teniendo las corporaciones.

«Ha llegado el momento de que las que más tienen sean las que más aporten a la sociedad española, por lo que hay que seguir dando pasos y compensando la inflación que tienen los trabajadores», ha concluido.

EL INFIRMA LA SUBIDA DEL IPC HASTA EL 8,7% EN MAYO

La Inducción de Precisión de Consumación (IPC) sometió un aumento del 0,8% en la reversión de la fase anterior y aumentó su desprendimiento cuádruple entrelazado, tiene un 8,7%, debido a la conducción de gas, resección y de los alimentos.


Estos últimos marcaron su mayor incremento desde enero de 1994, con una subida interanual del 11%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirmaron los avanzados a finales del mes pasado.

De este modo, la inflación retoma en este mes de mayo loss después de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta situarse en el 8,3%. El dato de mayo es 1,1 puntos por debajo del pico de marzo, cuando el IPC llegó a alcanzar el 9,8%, su tasa más alta en casi 37 años.


676105.1.260.149.20220610113529

video de la nota


Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *