Saltar al contenido
Home » Díaz dice que el 2022 comenzará con la reforma de nueva mano de obra para que «el contrato normal sea el contrato indefinido»

Díaz dice que el 2022 comenzará con la reforma de nueva mano de obra para que «el contrato normal sea el contrato indefinido»

Tiene el compromiso de democratizar «las relaciones laborales y la empresa», e invita a los trabajadores a «involucrarse»

BILBAO, 18 Dic. (PRENSA EUROPEA) –

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dicho que en 2022 se iniciará una nueva reforma laboral y el «modelo de estabilidad laboral basado en la estabilidad laboral» de España, por lo que el contrato debe ser un contrato estándar. ser «estable e indefinido».

Díaz realizó estas manifestaciones durante la reunión de Podemos Euskadi de este sábado en el BEC de Barakaldo (Bizkaia), bajo el lema ‘Amplias miradas’, en las que abordaron «los retos de futuro», así como el militarismo y la sociedad civil.

En su intervención, Yolanda Díaz optó por «extender la hazaña» en el mundo del trabajo y advirtió que el principal problema del mundo era «la desigualdad y una España precaria». “La temporalidad es prácticamente la misma desde el primer gobierno democrático hasta hoy, llegando al 26%. No se ha hecho nada -para corregirlo- porque ese es el modelo que se defendió”, lamentó.

En este contexto, destacó que es «factible» cambiar el modelo de relaciones laborales, que es «una idea desde los parámetros de temporalidad y precariedad», y optó por avanzar hacia algunos de los modelos existentes en la Unión Europea.

Como defendió, para completarlo, el contrato normal debe ser el contrato «estable e incierto». «Esto es lo que haremos. Las relaciones laborales deben ser estables para tener una vida estable. El 13% de los trabajadores pobres habla mal de nosotros», negó.

Díaz argumentó que esto no significa que no existan contratos temporales, pero quedó impresionado de que estos contratos deben «servir a una causa y, de no cumplirse, tendrán consecuencias».

De esta forma, afirmó que España va camino de un «modelo en el que el tratado es estable» y en el que puede tener un tratado temporal, pero que responde a la razón. En su opinión, la nueva normativa permitirá la reducción de la temporalidad en «algunos puntos», dando lugar a un «modelo de relaciones laborales basado en la estabilidad laboral».

Tras defender la democratización de «las relaciones laborales y las empresas españolas», el vicepresidente también llamó a los trabajadores a «afiliarse» a los sindicatos y así «defender juntos sus derechos».

«Hay que defender el sindicalismo para fortalecer la democracia. Necesitamos que los trabajadores se organicen y que el sindicalismo sea fuerte. No es casualidad que la gran derecha esté luchando contra el sindicato», advirtió.

(habrá un aumento)

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *