en directo | Crisis en Ucrania
MADRID, 2 de marzo. (PRENSA EUROPA) –
Las autoridades de China han rechazado este miércoles sumarse a las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos contra Rusia por la invasión de Ucrania y han reivindicado su postura, contraria a la imposición de estas medidas.
En uno de los países presentes, el presidente de la Autoridad Reguladora de Bancos y Seguros de China, Guo Shuqing, ha dicho que «la continuación de los intermediarios reguladores será una nueva economía, comercial y financiera» con todas las partes pertinentes.
Así, ha señalado que «desaprueba las sanciones financieras, particularmente las impuestas de forma unilateral, porque carecen de base legal suficiente y no tendrán efectos positivos».
China es el motor de gas y gasolina más caro y la evolución ha sido sustituida por la artimaña rusa contra suel ucraniano. No importa, Guo ha dicho estar «muy preocupado» por la situación actual.
«No creemos que estas sanciones vayan a tener un gran impacto en el futuro para China porque nuestra economía y finanzas son muy resistentes y estables», ha asegurado.
Sin embargo, todas las administraciones responsables de la Administración están indicando que China no tiene el control para permitir que Rusia cruce el dúo sancionado sanciones económicas contra sus bancos internacionales.
Las fuentes apuntan que cualquier beneficio de China a la invasión de un territorio soberano sería un duro golpe para el propio país, que defiende a capa y espada el principio de la integridad territorial cuando reclama su soberanía sobre Taiwán. Por ello, desde la Administración Biden se confía «plenamente en que los efectos de estas medidas se ejecutarán inmediatamente en los mercados financieros rusos».