Saltar al contenido
Home » Calviño avanza que el Gobierno rebajará su estimación de PIB para 2022 hasta cerca del 5% el próximo viernes

Calviño avanza que el Gobierno rebajará su estimación de PIB para 2022 hasta cerca del 5% el próximo viernes

El vicepresidente primero del Gobierno y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, intervienen en un reencuentro con el presidente de la Junta de Extremadura – Jorge Armestar – Europa Press

MADRID, 26 Abr. (PRENSA EUROPA) –

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anticipado que el Gobierno actualizará el cuadro macroeconómico 2022-2025 el próximo viernes, donde habrá una «rebaja significativa» del crecimiento un Pseientoo del PIB %, frente a la previsión anterior del 7%.

Calviño ha revelado que la actualización del plan se produce mediante un antes de la fecha límite para enviar a Bruselas el plan presupuestario. Seguidamente, el responsable de Asuntos Económicos del Gobierno ha explicado que el cuadro, planeado inicialmente para su presentación hoy en el Consejo de Ministros, recogerá los eventos presenciados en los últimos meses y que han impactado las macroeconómicas globales.

«Evidentemente va a haber una rebaja significativa», ha declarado el vicepresidente de las declaraciones de ‘Onda Cero’ recitadas por Europa Press. El responsable de Asuntos Económicos ha manifestado que, si revisamos la baja desde el 7% proyectado anteriormente, la economía española va a ser una de las economías europeas con mayor crecimiento.

En lo que respeta a la inflación, la ministra ha reiterado que la previsión que maneja el Gobierno es que ya haya alcanzado su pico durante el mes pasado, por lo que no se prevé que el alza de los precios llegue a los dos dígitos.

«La información que tenemos nos hace pensar que ya hemos alcanzado el pico de inflación el mes pasado. La previsión es que se vaya desacelerando», ha subrayado Calviño, que ante la pregunta de si se va a observar una tasa interanual del 10%, ha sentenciado: «yo no preveo que llegue al 10%».

Por otra parte, la vicepresidenta ha garantizado que con el acuerdo enviado a Bruselas para limitar el precio del gas a 50 euros/MWh se reducirá el precio de la factura eléctrica, ya que se permitirá desacoplar el mercado ibérico de la evolución del gas en mercados internacionales. «Queremos pagar el gas a su precio, pero solo el gas y no todo el resto de la electricidad», ha apostillado Calviño.

De cara a un futuro, la ministra ha suscitado que se abordará un conjunto de reformas en los mercados energéticos europeos. «Evidentemente esta situación no es sostenible, la dependencia que tenemos en Europa del gas, del petróleo y del carbón ruso es una vulnerabilidad muy clara que debemos ir atajando», ha señalado la ministra.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *