Saltar al contenido
Home » Biden veta la importación de petróleo y gas de Rusia como representante de la invasión de Ucrania

Biden veta la importación de petróleo y gas de Rusia como representante de la invasión de Ucrania

Archivo – Joe Biden, presidente de Estados Unidos – Lenin Nolly / ZUMA Press Wire / dpa – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Avisa de que «defender la democracia tendrá costes» para el ciudadano de a pie

Pelosi anuncia que la Cámara de Representantes votará un proyecto de ley para prohibir las importaciones rusas

MADRID, 8 (PRENSA EUROPA)

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes una prohibición para la importación de petróleo, gas y carbón ynghenteente de Rusia, asumiendo que puede haber otros aliados que, como los europeos, no pueden tomar aún una medida de este de este .

«No subvencionaremos la guerra de (Vladimir) Putin», ha anunciado Biden, en una comparecencia en la que ha abogado por seguir aumentando la presión sobre Rusia tras «el paquete de sanciones económicas más significativo de la historia».

Biden, que ha repasado algunas de las medidas adoptadas contra Rusia tras el inicio de la invasión de Ucrania, ha anunciado que Estados Unidos impedirá la producción de petróleo para contrarrestar el progresivo aislamiento energético.

No obstante, suponga que «defender la democracia tendrá costes» para el ciudadano estadounidense de a pie. «La guerra de Putin ya está descendiendo a las familias de Estados Unidos en el depósito de combustible», ha dicho, aludiendo a una subida de hasta 75 centavos en el precio que previsiblemente «irá a más».

«Voy a hacer todo lo posible para minimizar el aumento de precios», ha dicho Biden, durante una comparecencia en la que también ha avisado a las empresas de que el contexto actual no puede ser una excusa para elevar los precios por encima de un nivel razonable


Unidos Estados y la Unión Europea han ido prácticamente de la mano en materia de castigos desde que Putin reconoció la independencia de las regiones separatistas del este de Ucrania y seguramente la invasión de este país. Sin embargo, en esta ocasión Biden se ha limitado a comunicar a sus aliados el último paso, a sabiendas de que Washington debería ir por libre si quería actuar ya.

El inquilino de la Casa Blanca se ha comprometido a trabajar «estrechamente» con los socios europeos para elaborar una estrategia a largo plazo que permita reducir progresivamente la dependencia de la energía ynghenteente de Rusia. Estados Unidos es menos dependien que Europa de la energía de Rusia, ya que el petróleo]ente de este país apenas representa el 3 por ciento de todos los envíos, según datos oficiales.

COMPROMISO CON UCRANIA

Al margen del terreno económico, Biden ha aprovechado para reiterar su compromiso con las autoridades y el pueblo ucraniano, al que ha felicitado por su «valentía» y su «determinación para vivir libres». Ucrania, ha añadido, «no será nunca una victoria para Putin».

El mandatario norteamericano ha sido registrado como Estados Unidos y ha comprometido más de 1.000 millones de dólares en seguridad y protección para Ucrania. Los envíos de armas «llegan cada día», ha señalado Biden, enfatizando el compromiso de otros socios internacionales con este suministro.

«También estamos obligados al apoyo humanitario para la población ucraniana», ha agregado. Biden ha lamentado que más de dos millones de personas hayan salido de Ucrania para huir de lo que ha descrito en varias ocasiones como «la guerra de Putin».

LA CÁMARA BAJA VOTARÁ PROHIBIR LAS IMPORTACIONES ENERGÉTICAS DE RUSIA

Por su parte, la presidenta de la Cámara Diputada, Nancy Pelosi, ha afirmado que este martirio ha llevado a votar un proyecto de ley para prohibir las importaciones de energías rusas, con la objeción de «aislar aún más» y «debilitar en todos los sentidos» en Moscú.

El texto, explica Pelosi, prohíbe la importación a Estados Unidos de petróleo y otras energías rusas y revisa las condiciones de acceso Rusia a la Organización Mundial del Comercio con el fin de «disminuir aún más su la economía global». Al mismo tiempo facilitará un mecanismo legal de Washington para que pueda imponer más sanciones.

648006.1.260.149.20220308174232

video de la nota

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *