Saltar al contenido
Home » Bankinter gana 418 millones a junio, un 54% más

Bankinter gana 418 millones a junio, un 54% más

787489.1.260.149.20230720081246


Bankinter recibe un beneficio atribuido de 418 millones de euros hasta el segundo trimestre de 2023 – EPDATA

MADRID, 20 (PRENSA EUROPA)

Bankinter registró un beneficio neto de 417,9 millones de euros en el conjunto del primer semestre del año, lo que equivale a un incremento del 54% respecto al mismo periodo de 2022, según informó este jueves el banco al publicar su cuenta de resultados.

La entidad financiera ha destacado que este aumento se produjo a pesar de que el banco pagó íntegramente el nuevo impuesto bancario, que ascendió a 77,5 millones de euros, en el primer trimestre del año.

De esta forma, el total de ingresos (margen bruto) de Bankinter entre enero y junio fue de 1.278 millones de euros, lo que supone un aumento del 33% respecto al inicio de 2022. Si se consideran únicamente los ingresos por intereses (margen de intereses), estos aumentaron un 60%, hasta los 1.068 millones de euros. Los ingresos netos por comisiones se mantuvieron estables en 303 millones de euros en el primer semestre.

Por segmentos de negocio del banco, el área de banca de empresas se mantuvo como principal área, con unos ingresos totales de 569,8 millones de euros, un 68,1% más; y la banca comercial y privada subió un 46,8%, hasta los 484,4 millones de euros, mientras que el segmento de bienes de consumo se situó en 194 millones, un 21,4% más.

Por su parte, Bankinter Portugal tuvo un crecimiento del 81,1%, hasta los 147,7 millones de euros, mientras que Evo mejoró sus ingresos hasta los 30,5 millones, un 65,9% más. El negocio de mercado de capitales creció un 14,7%, alcanzando una facturación de 136,7 millones de euros al cierre del semestre.

Los gastos de explotación de la entidad aumentaron un 6% respecto al año anterior, hasta los 452,3 millones de euros. En concreto, los gastos de personal aumentan un 5,7%, hasta los 250,5 millones, mientras que los gastos de administración y amortizaciones ascienden a 201,8 millones, un 5,8% más.

De esta forma, el margen de explotación aumenta un 54,3%, hasta los 825,7 millones de euros, y el resultado antes de impuestos se sitúa en 625,2 millones de euros, un 67,2% más que entre enero y junio de 2022.

En referencia sólo a los datos del segundo trimestre, el beneficio neto de Bankinter fue de 233,2 millones de euros, el doble que el del año anterior. Por su parte, los ingresos ascendieron a 662,1 millones de euros, un 42,9% más.

RENTABILIDAD Y BALANCE

En cuanto a otras métricas financieras, Bankinter destacó que la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) fue del 15,5% al ​​cierre del semestre, casi 5,5 puntos más que al cierre del mismo periodo de 2022. El ROTE también aumentó de forma significativa, hasta el 16,44%. Esto sitúa al banco en una «posición privilegiada» dentro del sector, según ha destacado.

En términos de solvencia, la ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ se sitúa en el 12,25% al ​​cierre del semestre, 40 puntos básicos más que un año antes. El ratio de capital total aumentó 113 puntos básicos, hasta el 16,24%.

En el primer semestre, la tasa de morosidad del banco aumentó levemente en 11 puntos básicos, hasta el 2,22%. No obstante, la firma ha destacado que la tasa de cobertura de estos préstamos morosos ha aumentado 1,6 puntos porcentuales hasta el 66,3%.

El balance del banco a 30 de junio registra activos totales por valor de 110.099,4 millones de euros, un 2,4% más que al cierre del primer semestre de 2022. A partir de esta cifra, la cartera de crédito a la clientela sube casi un 3%, hasta los 74.597 millones de euros.

La cartera hipotecaria residencial suma 34.400 millones de euros a nivel de grupo a cierre de junio, un 4,9% más. En España, Bankinter creció un 0,4% en este negocio, que el banco considera significativo dada la caída del 2,4% en el resto del sector.

La generación de hipotecas en el semestre fue de 2.900 millones de euros, lo que supone una caída del 16% respecto a los seis primeros meses de 2022. Bankinter achaca este descenso a las «debilidades» del mercado inmobiliario y a la subida de los tipos de interés.

Por su parte, los recursos de clientes minoristas aumentan un 0,5% en el semestre respecto a un año antes, hasta los 77.958,5 millones de euros. Además, el banco registró en el último año un movimiento de 10.000 millones de euros desde cuentas corrientes a la vista a depósitos a plazo.

En este sentido, la riqueza gestionada entre los clientes de Banca Patrimonial, los de mayor potencial económico, asciende a aproximadamente 55.400 millones de euros, un 11% más que la cifra publicada hace un año. En Banca Minorista, incluyendo el resto de clientes, los activos gestionados ascienden a 44.000 millones de euros, un 7% por encima de la cifra de hace un año.

Bankinter ha destacado en este sentido la «fortaleza» del negocio de gestión de activos por la mayor demanda de estos productos por parte de los clientes. Así, los fondos de inversión propios aumentan un 15,1%; los fondos de terceros lo hacen el 14,5%; en un 7,7% más los fondos de pensiones; y el negocio de gestión de patrimonios y sicavs se mantiene estable interanualmente, con una ligera caída del 0,2%.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *