Saltar al contenido
Home » Toma nota si te inicias en una alimentacion veggie

Toma nota si te inicias en una alimentacion veggie

¿Las personas que siguen una alimentación veggie no ingieren las proteínas suficientes? ¿Los veggies tienen problemas de anemia y obligatoriamente se tienen que suplementar con hierro y B12?
Preguntas a las que contesta el pódcast «A gusto con la Tierra»

Mercado de verdura. EFE/Rodrigo Sura

La alimentación vegetal ha tenido siempre ciertos mitos relacionados con los déficits y problemas de salud. Probablemente una parte de la comunidad que se dirige a un comando de este tipo de niño de diez años.

el pódcast ‘A Gusto Con La Tierra’conducido por henar fernándezse centra en desmentir algunas de las ideas más populares relacionadas con las dietas veggies. noelia lopeznutritiva de Nestlé responde a las cuestiones y aclara las dudas.

«La realidad es que siempre que se sigue correctamente y se valore desde un punto individual, ya que no debería ser igual la alimentación de un adolescente que la de una mujer embarazada, puede ser perfectamente una alimentación adecuada y saludable».

indica la especialista en nutrición.

A través de un juego de verdadero o falso la presentadora y la experta sacan a la luz los mitos y realidades de las dietas veggie.

Las personas que siguen una alimentación veggie no ingieren las proteínas suficientes.

FALSO.

Las legumbres y los derivados como alternativas a la carne o los lácteos, ya alimentos de origen animal como el huevo, son ricos en proteínas.

«Aunque en general las legumbres y los cereales son deficitarios en algunos aminoácidos, es decir, no tienen proteína completa, no supone un problema porque nuestro hígado puede almacenarlos y combinarlos para crear nuevas proteínas que necesitemos según nuestra demanda.

informa Noelia López.

Las proteínas y nutrientes de las leguminosas se absorben con tantalidos como carbohidratos.

VERDADERO.

Este ocurre por los llamados antinutrientes como los fitatos o la fibra que interfieren en la absorción de los nutrientes. Sin embargo, hay técnicas para minimizar este problema:

sacos de legumbres«Tomar germinados, remover las legumbres, usar harinas de legumbres o tomar variedades sin piel como la lenteja roja».

recomienda la especialista.

En laimentation veggie también podemos utilizar cocciones largas y las fermentaciones.

Las verduras que no contienen lacteos tienen problemas de osteoporosis.

FALSO.

Los lácteos son una fuente importante de calcio y vitaminas, pero no es la única fuente.

«Los veggies pueden encontrar alternativas vegetales ricas en este mineral como son las espinacas, el brócoli, la col rizada, el tofu, las bebidas vegetales e, incluso, en cereales», desvela la nutricionista de Nestlé.

Otras opciones hijo semillas como la chía o el lino, o los frutos secos.

Los antinutrientes complican la absorción del calcio.

VERDADERO.

Aunque está sustentado sea cierto, hay soluciones.

«Vuelve a ser la fermentación la clave, como ocurre con el pan integral, la germinación o el triturado de semillas», recuerda el especialista.

Las verduras tienen problemas de anemia y son las que se complementan.

SÍ Y NO.

La supremacía de B12 es muy importante para veganos, y recomendable en vegetarianos, especialmente en «aquellas personas que no están tomando huevos o lácteos de forma habitual».

«Además debería estar supervisada por un personal sanitario puesto que hay diferentes formatos de suplementación con distintas características».

Un consumo bajo de B12 puede provocar anemia megaloblástica y empeorar el sistema nervioso dando lugar a «síntomas como hormigueos, perdida de concentración e incluso una cierta demencia».

Esta proteína fabricada por bacterias está encapsulada en origen animal y sobresale en la miel.

Los alimentos vegetales no tienen este tipo de vitamina. La pequeña cantidad que podemos encontrar «se encuentra en los restos de tierra que podrían tener».

«Las únicas fuentes vegetales de B12 son los alimentos enriquecidos con bebidas vegetales y los cereales del desayuno, y aún así no son suficientes».

recalca la experta.

¿Las algas y la levadura de cerveza tienen B12?

«Es probable que sí lo tengan, pero no la tienen en su forma activa. Por lo tanto no podemos creer que consumir estos alimentos sería suficiente para cubrir las necesidades de vitaminas B12», señala Noelia López.

acuicultura de algas
Algas de acuicultura. EFE / Bienvenido Velasco

¿Qué ocurre con el hierro?

En este caso la «suplementación no es obligatoria». Los alimentos vegetales contienen hierro y, aunque tienen una forma distinta al hierro de la carne y se absorben peor, «podemos aumentar la biodisponibilidad combinando estos alimentos con otros ricos en vitamina C».

Incluir el consumo de algas es muy recomendable porque aporta yodo.

FALSO.

Las algas son ricas en yodo, «pero tiene tal cantidad de este mineral y materiales pesados ​​que pueden provocar efectos adversos en nuestra salud».

El consumo frecuente de algas esta desaconsejado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

«Las culturas asiáticas, como la japonesa, consumen cantidades importantes de algas porque tienen una capacidad metabólica intestinal a este tipo de alimento».

exponente Noelia López.

En nuestra cultura occidental la algas sustitución es la sal yodada con la «que se evitaría el miedo a sufrir una carencia de yodo».

sal yodada
Sal yodada. EFE/EPA/HOTLI SIMANJUNTAK

¿Se puede ser deportista de élite y veggie?

VERDADERO.

Hay ejemplificados por deportistas grandes que siguen una alimentación veggie como son Novak Djokovic y Serena Williams.

«Lo más sensato es acudir a un nutricionista especializado en alimentación deportiva para que te enseñen a cubrir tus necesidades alimentarias para alcanzar tus metas deportivas».

recomienda la nutricionista.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *