Saltar al contenido
Home » Senderismo o trekking, ¿qué prefieres?

Senderismo o trekking, ¿qué prefieres?

Hidratarte, comer bien, prepararte físicamente, entrenar duro… Estos son algunos de los consejos que los expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) nos dan para disfrutar más de las rutas de senderismo y senderismo

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los destinos de senderismo en España. EFE/Álvaro Cabrera

Las vacaciones son un momento de descanso y relajación. De acuerdo a Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT)para muchos europeos esto significa hacer senderismo o emigrar.

Estas actividades son muchas ventajasya que no son mas que hacer ejerciciosino que también le dan la oportunidad de hacer ejercicio turismo de otra forma. Los viajeros podrán relacionarse con la población local, la naturaleza y la cultura.

Senderismo o emigrar

A pesar de que actualmente estos dos términos están íntimamente relacionados y pueden confundirse, roaming y emigrar no son exactamente la misma práctica.

él errante Usualmente se refiere a viajes de Corta duraciónde un día o dosen caminos y caminos bien definido y mas bien dificultad baja.

él emigrar, por el contrario, significa un un viaje más largogeneralmente por lo menos una semana, con un mayor dificultad. Además, a diferencia del senderismo, los senderos no necesitan estar señalizados.

No obstante, en la actualidad existen rutas de senderismo bien definidas que, por su dificultad, podrían considerarse emigrar.

profesionales los Universitat Oberta de Catalunya (UOC)enfrente de él alto numero de personas que se han enamorado de estas prácticas tras la pandemia, suman un conjunto de ellas consejos disfruta al máximo de estas actividades y evita lesiones.

Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una de las principales opciones de senderismo en España. EFE/Puente Paloma

¿Qué pasa si soy un principiante?

Los expertos de la UOC advierten que nunca es tarde para iniciar estas prácticas y que la gente perturbado también pueden prepararse para largas caminatas. De hecho, el senderismo y emigrar considerado por los profesionales como parte de las mejores formas de iniciar el ejercicio.

Además, en los casos de principianteses fundamental recordar que es más importante que forma física a edadpor ello, una buena rutina de ejercicio y la adquisición de hábitos saludables son fundamentales.

“Camina y emigrar te permite elegir diferentes niveles de dificultad, lo que favorece su práctica en cualquier etapa de la vida, siempre que tengamos en cuenta las limitaciones de nuestra condición física personal y las fisiológicas de la edad. Esto es especialmente importante para los más pequeños o mayores, que están más condicionados por la temperatura ambiente y la distancia”, explica Miguel Ángel Méndez Pérez, experto en educación y fomento del deporte físico.

¿Cómo podemos prepararnos?

A Rutina de ejercicios junto con Buenos hábitos Es necesario preparar este tipo de actividades. Méndez Pérez recomienda los siguientes ejercicios para lograrlo:

  • Ejercicios para las actividades diarias: Las personas que se inician en el ejercicio pueden empezar por hacer pequeños cambios en las actividades diarias como subir las escaleras en lugar del ascensor, ir a determinados lugares a pie o en bicicleta en lugar de conducir…
  • Gana fuerza muscular: Es importante ganar algo de fuerza muscular. Para ello, los expertos recomiendan dedicar dos entrenamientos por semana a los ejercicios de fuerza.
  • Haga caminatas largas una vez por semana: Es importante tratar de comprometerse Un día a la semana caminar por un lugar que asemeja desnivel, distancia y camino con el reto de las vacaciones. Se debe empezar caminando alrededor del 60% de los kilómetros de cada etapa que vamos a hacer, de forma que podamos completar una de la misma distancia prevista en unas 6-8 semanas.
  • Día de descanso y asimilación: Su descanso es necesario, especialmente para los principiantes. Es recomendable destinar el día siguiente a la caminata relajación.
  • Caminar una hora antes o después del trabajo: Es muy beneficioso no relegar el ejercicio únicamente a los días no laborables. Para evitar que esto suceda, es bueno acostumbrarse a caminar en el nivel antes o después del trabajo.
Una larga caminata a la semana nos ayudará a llegar a la meta. EFE/ Cati Cladera

Una buena alimentación es nuestro mejor aliado

Los profesionales de la UOC destacan la importancia de una buena dietaen la preparación de la actividad y durante su desarrollo.

Para lograrlo, los expertos advierten que es necesario esperar hidratado y no deberías menos de dos litros de agua al dia. Además, es importante reducir el consumo de cafeína y alcoholya que contribuyen a la deshidración.

el es Dieta mediterránea Es el estilo de alimentación recomendado. Se recomienda usarlo aceite de oliva en recetas, para incorporar legumbres dos o tres días a la semana y que los platos estén en un 40-50% verduras. Todos estos consejos conviene seguirlos siempre que sea posible, ya que en los días de senderismo no siempre es fácil elegir el menú.

“En estos casos, se recomienda no hacer comidas copiosas, comer menos y recuperar fuerzas al cabo de unas horas con frutos secos y piezas de fruta que llevamos en la mochila. En caso bombillasdebe elegir pan de grano entero (por ejemplo, ortografía) y estacional con ellos verduras (por ejemplo, pimiento morrón) y carne blanca (por ejemplo, pavo). Y de postre, resultadoslo que nos ayudará con la digestión y una liberación progresiva de energía”, aconseja Méndez Pérez.

También es necesario mantenerlo bajo control. niveles de glucosa y de producción de insulina. Para lograr esto, debemos controlar y limitar gastar de alimentos ultraprocesados ​​y azúcares refinados, así como el consumo de carbohidratos de absorción lenta.

últimas recomendaciones

él cansancio y el lesiones Algunos de los mayores problemas a los que nos podemos enfrentar al hacer senderismo y emigrar.

el es cansancio puede ser una molestia casi fundamental en determinadas actividades de larga duración, como estos paseos. Para intentar combatirlo, los profesionales de la salud recomiendan, además de una buena preparación que facilite la recuperación, ejercicio estiramiento muscular y respeta la relajación física.

Por otro lado, el lesiones y calambres más común en personas sedentarias, por lo que es importante no te esfuerces demasiado, evitar la deficiencia de minerales que se deriva de la sudoración excesiva y Mantente hidratado. a veces es bueno añadir vitaminas a la dieta para producir energía.

Asimismo, el profesor asociado de Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, Daniel Lara Cobos, advierte que Atrás el puede estar en eso punto débil el senderista, ya que llevan mucho peso encima durante días y días. Para que no sufras demasiado, recomienda hacer ejercicios para fortalecimiento del cinturón abdominalusar calzado cómodo y apropiado y consultar a profesionales en caso de necesitar ayuda.

Errante
Llevar un peso sobre la espalda durante mucho tiempo puede causar sufrimiento. EFE/ Pepe Torres.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *