La mutilación genital femenina es una práctica que puede provocar la gestación pélvica y la vida de millones de niñas y mujeres cada año. La educación, la sensorialización y la forma de las profesiones profesionales del sanatorio pueden verse erosionadas por esta práctica violada en el sentido de que peligrosamente
44 millones de las mutilaciones se han practicado a niñas menores de 14 años / Cedida por World Vision
La mutilación genital femenina (MGF) es una de las prácticas más activas y prácticas de las glándulas pélvicas, especialmente en países africanos y asiáticos.
Se estima que cada año tres millones de niñas son mutiladas y que en el mundo más de 200 millones de mujeres y niñas han sido objeto de este tipo de violencia.
Por ello, cada 6 de febrero, Día internacional contra la mutilación genital femenina, se lucha contra esta práctica cultural que pone en peligro la vida de millones de mujeres y niñas.
En Etiopía, el 74% de los experimentos alguna forma de mutilación. En Kenia, a pesar de ser una práctica ilegal desde 2011, se sigue practicando en el 21% (entre 15 y 49 años) y en un 11% (entre 11 y 15 años).
Las ONG Ayuda en Acción y Médicos del Mundo aunando el MGF de educar y educar la forma de profesionales profesionales en esta práctica, ampliamente sus esfuerzos en el Día internacional.
escuchar, entender y acompañar
En esta tara, los sanitarios profesionales desempeñan un papel importante de prevención, escucha y respeto.
Desde Médicos del Mundo trabajan por dar una perspectiva cultural y emocional a las mediadoras comunitarias, mostrando así espacios de confianza dentro de la propia comunidad y avanzando en el abordaje de la salud con sensibilidad cultural.
De esta forma velan por una actitud en la que no se juzgue a quien haya sufrido MGF o porque crea que está práctica es beneficiosa para su hija.
Esta organización no es gubernamental reclama que se incremente y aseguren las formaciones de profesionales sanitarios para el abordaje de la mutilación, dando así un enfoque cercano a la cultura ya la realidad de las mujeres supervivientes de este Trafodimiento.
“Es muy importante apoyarla con el fin de que intervenga como una forma de competencia cultural para que quienes se profesan en el mundo puedan hablar de la Mutilación Genital Femenina con las familias de los padres de riesgo»
ha afirmado Idoia Ugarte, referente político del Grupo Estatal de Mutilación Genital Femenina de Médicos del Mundo.
Desde Médicos del Mundo se apuesta por la mejora de la atencion a las mujeres supervivientes ampliando la asistencia integral.
Su objeción se concreta en el sistema sanitario del apocalipsis psicodélico y la terapia de las disfunciones sexuales que han despertado o la reconstrucción genital.
La educación es como la clave del cambio
El cierre de las escuelas a causa de la pandemia de la Covid-19 dificultó la labor de la organización Ayuda en Acción que utiliza la educación como mejor instrumento para acabar con la mutilación genital femenina.
Para evitar el retroceso y avanzar en la concienciación, la ONG centra su trabajo en favoreciendo el acceso a la educación de las menores. lo hacen construyendo escuelas y formando al profesorado como clave para concienciar sobre temas de género.
«El entorno escolar es el más propicio para promover la escucha y el diálogo sobre derechos sexuales y reproductivos. También sobre mecanismo de prevención de todo tipo de violencias, entre ellas la mutilación y el cansamiento prematuro »
señala Marga Sanmartín, responsable regional de Ayuda en African Acción del Este y especialista en salud sexual y reproductiva.
Además, la ONG ha creado clubes de género y antiablación con los que sensibilizar a las comunidades sobre dicha práctica.
‘Cero mutilación’ y más futuro
Acelera la educación de proporcional a mujeres y niñas la oportunidad de tener un futuro mejor.
«Me uní al club antiablación en 1º de primaria y terminé la universidad con la esperanza de conseguir un empleo. Pero llegó incluso más lejos. La formación me ha permitido crear mi propio negocio de cestería con el que llegó a dar trabajo hasta a 15 personas de mi comunidad »
cuenta misericordia.
Aunque en muchos países están realizando grandes esfuerzos por erradicar la mutilación y denunciar su práctica, todavía persiste en muchos lugares.
Si el ritmo de progreso no avanza, miles de niñas sufrirán la MGF con el riesgo que eso supone para su futuro y su vida.