766652.1.260.149.20230508134135
López-Casero, Alejandro Monroy, García Florez, García Asensio, Manuel Royo, Fernández Montesinos y Luis Mendo también lograron la distinción
MADRID, 8 de mayo. (PRENSA EUROPA) –
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tiene este lunes 8 de mayo la clave para ‘Casa de Autores’ socios que celebran sus «bodas de oro» en la entidad, entre ellos miembros de la Un dúo dinámicoexintegrante de Barón Rojo Sherpa José Luis Campuzano o el compositor Manuel Moreno Buendíaentre otros.
Secretario General de la SGAE, Beca Martaque dio la bienvenida a la acción en la SGAE a los reconocidos autores en los que les agradeció su pertenencia a la entidad y destacó sus obras como «una marca de calidad y orgullo del patrimonio español».
Junto al presidente de la SGAE, Antonio Onetti, Beca ha hecho entrega del galardón, en primer lugar, al compositor Manuel Ángulo López-Casero, que no ha podido estar presente y ha cedido su lugar a su hermano Isidoro.
Los miembros del Dúo Dinámico, Ramón Arcusa y Manuel De la Calva, son otros de los que han recibido la llave de la ‘Casa de los Autores’. Arcusa celebró el reconocimiento y destacó que la SGAE les ha «ayudado a sobrevivir» desde su trabajo como autores.
De igual forma, recordó que cuando ingresó a la entidad, a principios de la década de 1960, a los novatos se les llamaba «silbatos» y para ingresar tenían que «resolver». «Hoy puede entrar cualquiera que haga reggaeton… Alabado sea el Señor«, llora, aunque De la Calva no acudió por problemas de salud y dejó que sus hijos Victoria y Daniel recogieran la llave.
‘Sherpa’, ex integrante del grupo de rock Barón Rojo, fue otro de los autores reconocidos con la distinción, que sintió «un poco pequeño» en su colección por ser el único rockero. Asimismo, ha anunciado que es fan del Dúo Dinámico y manifestó su expectativa por una llave «platino» cuando cumpla 100 años como socio de la SGAE.
El fundador del grupo Suburbano, compositor y vicepresidente de la Asociación de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), Luis Mendo, también ha recogido la llave y colocado valorar el trabajo de la SGAE para que los autores puedan «recaudar y distribuir regalías». Del mismo modo, confió en que se sigan dando estos premios porque es «muy bueno reconocer a autores que llevan muchos años trabajando».
LA LENGUA, «LA LENGUA DE UN PAÍS»
Por su parte, el director de escena Ángel Fernández Montesinos agradeció la simbólica distinción y destacó que le muestra “la clave de un teatro donde miles de actores, actrices, cantantes y bailarines hacen algo creado por los autores”. “Espero que nos sigamos viendo y haciendo teatro. Ha llegado a su fin una gran etapa del teatro y ahora comienza una nueva etapa que no sabemos cómo será, yo la llamo la etapa de la nostalgia. Que nos pillen confesados«, esta terminado.
El actor y director José Luis Gómez también ha manifestado su pasión por el teatro, al que también se ha dedicado hace 50 años cuando regresó a España de su exilio voluntario en Alemania.
“50 años increíbles y emocionantes, por los cuales estoy muy agradecido con mi país y la audiencia.«, dijo, para subrayar que el teatro es su «patria» y «el mejor lugar para difundir la lengua de un país». Este hecho suele olvidarse en España», dijo, dijo, para confirmar que una de sus tareas era para evitarlo .
Por su parte, el compositor y director Manuel Moreno-Buendía agradeció este «maravilloso detalle» y advirtió que cuando una persona llega a una «edad importante» valora más estos reconocimientos que cuando son «Eforia por la racha de éxito».
Del mismo modo, Manuel Royo, el único humorista conocido en este acto, ha confirmado a los exmonólogos contra los «millones que creen que inventaron esto (los monólogos) hace 15 años».
La clave la han encontrado el arreglista y compositor Alejandro Monroy, el compositor José Ramón García Flórez y el director de orquesta Enrique García Asensio, aunque al acto final no ha asistido el productor de cine Enrique González Macho.
«HIJOS DE LAS AUTORIDADES»
El presidente de la SGAE cerró el acto elogiando la confianza que estos autores han depositado en la entidad «durante muchos años» y destacó que su fundación es «una parte muy importante» de su «memoria emocional».
«La cultura de ese país es lo que queda en nuestra memoria (…). Somos hijos de todo lo que los autores han creado a lo largo del tiempo y de todo lo que seguirán creando».hay una frase.
También agradeció a los protagonistas como autor, ya que esto le permite saber, ha dicho, que “no todo es el momento del éxito” y que detrás está esa “hora, día, mes, semana y año en la mina, rompiendo piedra, para que todo suceda en un instante».
“Este es todo el gran valor que nuestra profesión creativa aporta al mundo. Me gustaría pensar que ayuda a las personas a ser mejores de lo que son porque les brinda felicidad y la felicidad es el mayor bien que podemos lograr”, dijo.